Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: «Ferrari anticipó un reordenamiento de ciertas situaciones escolares que no implicará la pérdida de puestos de trabajo» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 23/07/2025 11:00

    El Profesor José Luis Ferrari, flamante Director Departamental de Escuelas de Concordia, dialogó con Mónica Saavedra de 96.5 FM Cadena Entrerriana para detallar los pilares y desafíos de su gestión. Ferrari adelantó una impronta de trabajo organizado y sin pausas, priorizando la optimización de recursos y el abordaje urgente de las necesidades en la infraestructura escolar de la ciudad. «Nuestra impronta comenzó antes incluso de asumir formalmente», afirmó Ferrari, enfatizando la importancia de la continuidad. En este sentido, el Director Departamental reveló una reunión clave con Alejandro Daneri, presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Este encuentro no solo reflotó un convenio preexistente, sino que también aseguró un «fuerte apoyo» de Salto Grande a su gestión. Ferrari también mantuvo un diálogo telefónico con Carlos Cecco, presidente de CAFESG. En línea con una premisa del gobernador, se busca que los fondos de Salto Grande destinados a Concordia se dirijan a áreas fundamentales como la salud y la educación. Reactivación de convenio clave para la infraestructura escolar Ferrari subrayó la reactivación de un convenio fundamental, formalizado hace 40 días en el Consejo General de Educación (CGE) con su presidente, Alicia Fregonese. Este acuerdo se presenta como una herramienta crucial para abordar las problemáticas edilicias de las escuelas de Concordia. «Con esos fondos, nos va a permitir ir acomodando y saneando las escuelas que tienen grandes problemas», explicó Ferrari. Si bien reconoció que la ciudad cuenta con 180 escuelas y no habrá una solución inmediata para todas, la implementación de los recursos se realizará de manera ordenada y prioritaria, atendiendo las necesidades más urgentes. Como ejemplo, mencionó los avances en la Escuela Normal de Concordia, donde Salto Grande ha redoblado esfuerzos durante las vacaciones de invierno, contratando operarios para acelerar el progreso de las obras. Diálogo abierto y visita a Escuelas: Compromiso con la comunidad Educativa El Profesor José Luis Ferrari ha manifestado su compromiso con una gestión abierta y cercana a la comunidad educativa. Enfatizó su disposición a mantener canales de diálogo con todos los actores para abordar las diversas problemáticas y situaciones de interés que conciernen a su área. «Es lo que se merecen nuestros estudiantes», afirmó Ferrari, subrayando que el gobierno provincial está al tanto de las necesidades y realiza una lectura exhaustiva de la situación. En esta línea, adelantó que, tras asumir formalmente el lunes 28, su primera acción será recorrer las escuelas que presentan dificultades para supervisar el progreso de las obras. «Eso es lo primero que voy a hacer, es parte de la función», remarcó, asegurando que luego compartirá los avances con la prensa. Reunión en Paraná con autoridades provinciales En un esfuerzo por alinear su gestión con las directrices provinciales, Ferrari informó que se encuentra en viaje a Paraná para participar en una reunión de todos los directores departamentales con el Consejo General de Educación (CGE). El encuentro contará con la presencia de la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, y del gobernador, Rogelio Frigerio. Se espera que de esta reunión surjan nuevas directrices y lineamientos que marcarán la impronta de la gestión educativa en la provincia. Relación con gremios docentes y reordenamiento laboral Al abordar su futura relación con los gremios docentes, el Profesor José Luis Ferrari aclaró que la política salarial no estará bajo su órbita. Sin embargo, manifestó su apertura al diálogo y a la discusión con las organizaciones gremiales. Ferrari anticipó un reordenamiento de ciertas situaciones escolares que no implicará la pérdida de puestos de trabajo. «No es que se deja a mucha gente sin el trabajo, sino que se la reubica», explicó, buscando llevar tranquilidad a la comunidad educativa. En cuanto a las suplencias, Ferrari detalló un proceso claro: «Cuando una suplencia termina, no es que el docente tiene que seguir continuando». Una vez finalizada la suplencia, el docente esperará un nuevo concurso para poder volver a concursar y retomar su trabajo escolar, concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por