23/07/2025 18:15
23/07/2025 18:14
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:12
23/07/2025 18:11
23/07/2025 18:11
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 23/07/2025 10:32
La Sala de Teatro Mónica Pesse de Rosario del Tala será sede de una actividad artística abierta a la comunidad que invita a descubrir el lenguaje teatral desde el juego, la voz, el cuerpo y la imaginación. Bajo el nombre "El despertar escénico (Teatro y juego)", el actor y docente Carlos Vicentín brindará un taller de iniciación artística destinado a personas sin experiencia previa, aunque también está abierto a quienes ya hayan tenido algún contacto con la actividad teatral. La propuesta se desarrollará este sábado 26 de julio, de 10:00 a 13:00. El encuentro será un espacio de creación orientado a despertar la curiosidad por la escena desde una perspectiva lúdica y colectiva. El objetivo del taller es generar un primer acercamiento al teatro como medio de expresión, vínculo y descubrimiento personal. A lo largo de la jornada, los participantes trabajarán con herramientas básicas de improvisación, dinámicas grupales, ejercicios de percepción y propuestas físicas y vocales, pensadas para activar la creatividad. La iniciativa forma parte de una línea de trabajo impulsada por el grupo teatral Saltimbanquis, que desde hace un largo tiempo sostiene actividades de formación y difusión cultural en distintas localidades entrerrianas. En esta ocasión, el taller estará coordinado por Carlos Vicentín, actor, formador y director de reconocida trayectoria que desarrolló su trabajo en espacios independientes y también en el ámbito educativo. Su enfoque podrá brindar técnicas teatrales tradicionales e innovadoras para quienes se acercan por primera vez al arte escénico. “El despertar escénico” se concibe como una invitación a romper el hielo escénico, a habitar el escenario sin miedo al error y a habilitarse a jugar. La propuesta entiende al teatro como un lenguaje que todos pueden transitar, más allá de su formación, edad o intereses previos. En ese sentido, el taller no requiere conocimientos específicos ni preparación técnica; basta con acercarse con ropa cómoda, disposición al trabajo grupal y ganas de aprender algo nuevo. Desde el colectivo destacan la importancia de este tipo de actividades gratuitas como forma de democratizar el acceso a los bienes culturales y de fortalecer la presencia del teatro en comunidades que no siempre cuentan con una oferta estable. Rosario del Tala, en este caso, vuelve a ser parte de un circuito activo de circulación teatral que apuesta por la formación como vía para consolidar la participación ciudadana en el hecho artístico. La jornada será de carácter libre y gratuita. Para más información, se puede visitar el perfil de Instagram @saltimbanquis_teatro, donde se comparten otras propuestas similares y novedades sobre talleres, funciones y convocatorias.
Ver noticia original