23/07/2025 18:16
23/07/2025 18:15
23/07/2025 18:14
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:13
23/07/2025 18:12
23/07/2025 18:11
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 23/07/2025 10:31
La Biblioteca Popular del Paraná lanza una propuesta original para quienes deseen sumarse a la escritura creativa con una mirada puesta en los paisajes urbanos de la capital entrerriana. Se trata del laboratorio "Paraná: una ciudad narrada", una serie de encuentros que invitan a recorrer espacios históricos de la ciudad, reconociendo en ellos historias y leyendas que podrán convertirse en relatos literarios. El laboratorio comenzará el sábado 9 de agosto y está dirigido a personas mayores de 16 años, con una modalidad de cursado quincenal. La propuesta contempla un total de ocho clases que se desarrollarán sábado por medio, en el horario de 9:00 a 11:00, combinando ejercicios de escritura, lecturas compartidas y consignas de creación. El laboratorio tiene un enfoque vivencial, en el que la ciudad se convierte en un escenario narrativo por descubrir. La actividad está coordinada por la docente y escritora María Jesús Thove, y se desarrolla bajo el marco institucional de la Biblioteca Popular, que impulsa desde los últimos años distintas iniciativas para fomentar el vínculo entre la literatura y la comunidad. El primer encuentro tendrá como punto de partida el Puente de los Suspiros. En esta clase inaugural, el tema propuesto será "El tiempo como protagonista", una consigna que permitirá descubrir la dimensión temporal en la construcción de historias. Según adelantaron, las clases pueden cursarse en su totalidad o bien de forma individual, con un costo de $10.000 por encuentro, que incluye los materiales. El recorrido del laboratorio abarcará espacios como el Teatro 3 de Febrero y Puerto Sánchez, conectando los relatos personales y colectivos con la geografía urbana. A través del proceso de escritura, se buscará que las creaciones literarias dialoguen con la identidad de los lugares, como una forma de mantener su memoria a partir de la palabra. Una característica distintiva del taller es que está destinado exclusivamente a socios y socias de la Biblioteca Popular. Sin embargo, quienes aún no formen parte de la institución pueden acercarse para asociarse y así participar. La inscripción ya está abierta y se puede realizar comunicándose directamente con la coordinadora al número 3446 531936.
Ver noticia original