23/07/2025 16:52
23/07/2025 16:52
23/07/2025 16:52
23/07/2025 16:52
23/07/2025 16:51
23/07/2025 16:51
23/07/2025 16:51
23/07/2025 16:51
23/07/2025 16:51
23/07/2025 16:51
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 23/07/2025 09:33
ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva y azúcar por irregularidades en etiquetado y fabricación La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la venta en todo el país de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar, tras detectar graves irregularidades en su etiquetado y fabricación. Las medidas fueron comunicadas oficialmente este miércoles a través de distintas disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. Productos Afectados y Motivos de la Prohibición Los productos involucrados son los aceites de oliva de las marcas Los Ayllos y Olivares del Rey, ambos de Córdoba, y Valle de Tunuyán, proveniente de Mendoza. Asimismo, fue retirada del mercado la azúcar Dulzura, que se comercializaba como «azúcar común tipo A» con origen declarado en Tucumán. En todos los casos, las investigaciones de la ANMAT revelaron inconsistencias en los rótulos, datos falsos de elaboración, y registros sanitarios adulterados o inexistentes, lo que representa un riesgo para la salud pública. La ANMAT concluyó que estos productos estaban falsamente rotulados y ordenó la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización. Detalles de las Investigaciones Las denuncias de consumidores y empresas fueron clave para iniciar las investigaciones que llevaron a estas prohibiciones: Aceite de Oliva Los Ayllos (Disposición 5093/2025): La investigación se inició tras la alerta de un consumidor sobre inconsistencias en el etiquetado. Se descubrió que la razón social del fabricante no existe, la planta de elaboración declarada no está en funcionamiento y los registros sanitarios (RNE y RNPA) no correspondían al fabricante indicado. Esto llevó a la conclusión de que el producto estaba falsamente rotulado y carecía de trazabilidad, impidiendo su venta tanto en tiendas físicas como online. La ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado. Aceite de Oliva Olivares del Rey (Disposición 5095/2025): Presentaba una situación similar a Los Ayllos. Se detectó que el número de RNE impreso en el envase era inexistente, y el RNPA pertenecía a un alimento completamente diferente. Aceite de Oliva Valle de Tunuyán (Disposición 5096/2025): Este caso fue descubierto a raíz de una denuncia de la empresa Almazara S.A., que advirtió el uso no autorizado de su número de RNE. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) confirmó que el RNPA declarado tampoco existía, confirmando una clara falsificación en la documentación. Azúcar Dulzura (Disposición 5094/2025): Fue retirado del mercado tras una denuncia similar a la del aceite Los Ayllos. El producto, que se vendía como «azúcar común tipo A», presentaba múltiples irregularidades en el envase y datos de identificación falsos. Recomendaciones de la ANMAT La ANMAT reitera la importancia de verificar los registros sanitarios oficiales (RNE y RNPA) en los productos alimenticios y hace un llamado a la población a evitar el consumo de los productos mencionados. Además, recuerda que cualquier irregularidad detectada debe ser denunciada a través de los canales oficiales para facilitar el control y garantizar la seguridad alimentaria. compartir
Ver noticia original