Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricia Bullrich reclama ante el asistente de Chiqui Tapia por desear la muerte a Guillermo Francos en carta documento

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/07/2025 22:47

    En medio de la controversia entre Guillermo Francos y el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, respecto al retorno del público visitante a las canchas, Patricia Bullrich remitió una carta documento al dirigente deportivo, exigiendo una rectificación de sus severas declaraciones. La ministra de Seguridad advirtió en sus redes sociales: “Quien se cree con derecho a desear la muerte del jefe de Gabinete, que se retracte o enfrente las consecuencias“. Acompañó su mensaje con el documento correspondiente. La líder política subrayó que “si deseamos la vuelta del público visitante a las canchas, necesitamos una AFA que dé el ejemplo, no dirigentes que actúen como barras bravas“. La tensión surgió tras la autorización del presidente de la entidad futbolística, Claudio “Chiqui” Tapia, para que los clubes abran sus estadios a hinchas rivales siempre que se respeten las condiciones de seguridad e infraestructura. La confirmación del regreso del público visitante con una “prueba piloto” en el partido entre Lanús y Rosario Central desató fuertes críticas por parte de Francos, quien afirmó que ni la Casa Rosada ni el Ministerio de Seguridad fueron consultados previamente sobre esta medida. En declaraciones a Radio Mitre, acusó a Claudio Tapia y a su mano derecha, Pablo Toviggino, de adoptar un “rol político” en esta decisión que genera divisiones. En respuesta a las críticas, Toviggino reaccionó de manera contundente y descalificadora. En una publicación en redes sociales, incluyó expresiones como: “¡Te equivocas, hombrecito de dientes amarillos!” y “Te deseo un ‘MUY FELIZ Y TRISTE FINAL… PRONTO!!!“, además de cuestionar la autoridad del jefe de Gabinete y desafiarlo a concentrarse en otros asuntos políticos. Según lo expresado por Bullrich, esos mensajes configuran una grave agresión personal y un deseo de muerte hacia Francos, lo cual resulta inaceptable en un dirigente de la AFA, organización que debería regirse por principios de respeto y responsabilidad. La ministra también instó a Toviggino a retractarse públicamente, advirtiendo que, de no hacerlo, “se tomarán las medidas legales pertinentes para salvaguardar el respeto institucional”. Guillermo Francos respondió sin intermediarios a Pablo Toviggino La contestación del jefe de Gabinete llegó tras el impacto de las declaraciones de Pablo Toviggino. “Este personaje… me dijo que tenía los dientes amarillos… en todo caso, me fijaría si tiene los dedos verdes, por lo que toca…“, declaró el lunes en LN+. Aseguró no conocer al dirigente deportivo hasta que decidió indagar sobre su trayectoria y las actividades que realiza. “No dije nada que no sea de dominio público. Afirmé que la autorización para que haya hinchas visitantes en las canchas es una utilización política de la AFA. Sospecho que está involucrado en la política“, añadió. Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Francos, al mismo tiempo, recordó que el dirigente le había solicitado que no se metiera en los asuntos de la AFA, presidida por Claudio ‘Chiqui’ Tapia. Desafió irónicamente: “¿Cuántos goles hizo Toviggino? La Copa del Mundo la ganaron Messi, Di María, De Paul y todo el equipo que venció a Francia. No sé qué hizo Toviggino para atribuirse ese triunfo; si acaso, ese mérito corresponde a Scaloni, que formó un gran equipo”, concluyó. El regreso de los visitantes se evidenció con los 7.000 hinchas de Rosario Central que asistieron a la cancha de Lanús, ubicada en el sur de la Provincia de Buenos Aires, territorio gobernado por Axel Kicillof, a quien desde la Casa Rosada identifican como uno de sus principales adversarios políticos. Este lunes 21, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la AFA y representantes de los organismos de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de permitir la presencia de visitantes en los partidos del Torneo Clausura de Primera División en esta jurisdicción; sin embargo, recibieron una respuesta negativa. Por el momento, las “pruebas piloto” continuarán en el Conurbano bonaerense y en algunos estadios de provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Santiago del Estero. MV/EM

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por