23/07/2025 08:59
23/07/2025 08:59
23/07/2025 08:59
23/07/2025 08:58
23/07/2025 08:58
23/07/2025 08:57
23/07/2025 08:57
23/07/2025 08:57
23/07/2025 08:56
23/07/2025 08:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/07/2025 22:34
Steve Witkoff (REUTERS/Leah Millis) Estados Unidos dijo el martes que un enviado de alto rango viajará a Europa para mantener conversaciones sobre un alto el fuego y ultimar los detalles de un “corredor” de ayuda para Gaza, devastada por la guerra, donde las autoridades dicen que la gente está muriendo de hambre. Steve Witkoff, el negociador trotamundos del presidente Donald Trump, viajará esta semana a un destino europeo para mantener conversaciones sobre Gaza, según funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato. Aclarando una declaración anterior, los funcionarios dijeron que Witkoff podría viajar después de Europa al Medio Oriente para continuar la diplomacia. Witkoff llega con “una fuerte esperanza de que lograremos otro alto el fuego así como un corredor humanitario para el flujo de ayuda, algo que de hecho ambas partes han acordado”, dijo a los periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Bruce se negó a dar más detalles sobre el corredor. No dijo cómo se relacionaría la diplomacia con la Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa respaldada por Israel y Estados Unidos que ha visto escenas caóticas de tropas disparando contra palestinos hambrientos que corren en busca de comida. La ONU dijo el martes que las fuerzas israelíes habían matado a más de 1.000 palestinos que intentaban obtener ayuda alimentaria desde que la GHF comenzó sus operaciones a fines de mayo, la mayoría cerca de las instalaciones de la fundación. Imagen de archivo de un hombre llevando un saco de ayuda de la UNRWA en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. 2 marzo 2025 (REUTERS/Mahmoud Issa) La desesperación crece en este territorio de más de dos millones de habitantes, que, según los expertos, corre el riesgo de sufrir hambruna debido al bloqueo israelí y a su ofensiva de casi dos años. El deterioro del orden público ha provocado saqueos generalizados y ha contribuido al caos y la violencia en torno a la entrega de ayuda humanitaria. Israel acusa a Hamas de desviar la ayuda —sin aportar pruebas de un desvío generalizado— y culpa a las agencias de la ONU de no entregar los alimentos que ha permitido su entrada. El ejército afirma que solo ha disparado tiros de advertencia cerca de los puntos de ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista estadounidense respaldado por Israel, rechazó lo que calificó de “estadísticas falsas y exageradas” de las Naciones Unidas. El Ministerio de Salud de Gaza, que forma parte del gobierno del grupo terrorista Hamas y cuenta con profesionales médicos, informó el martes que 101 personas, incluidos 80 niños, han muerto de hambre en los últimos días. Durante las crisis de hambre, las personas suelen morir por una combinación de desnutrición, enfermedad y privaciones. Israel flexibilizó un bloqueo de dos meses y medio en mayo, lo que permitió la entrada de ayuda a través del sistema de larga data de la ONU y del recién creado Fondo de Ayuda Humanitaria Global (FGA). Los grupos de ayuda afirman que no es suficiente. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirma que la crisis de hambre en Gaza ha alcanzado “nuevos y asombrosos niveles de desesperación”. Ross Smith, director de emergencias de la agencia, declaró a la prensa el lunes que casi 100.000 mujeres y niños sufren desnutrición aguda grave, y que un tercio de la población de Gaza lleva varios días seguidos sin comer. (Con información de AFP)
Ver noticia original