Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claudia Panzardi: "El PJ fue cooptado por una parcialidad que pisa y desplaza a los demás"

    » Data Chaco

    Fecha: 22/07/2025 20:52

    La intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, lanzó duras críticas al funcionamiento actual del Partido Justicialista chaqueño y confirmó que trabaja en la conformación de un nuevo frente político junto al exsenador y exministro Eduardo Aguilar. El espacio, denominado Somos Chaco, busca ofrecer una alternativa a lo que considera una estructura partidaria cerrada, sin convocatoria real ni vocación de renovación interna. "Yo no considero que haya unidad en el PJ. Lo que nos está pasando es que se ha cooptado el partido desde una parcialidad política que, so pretexto de rebeldía que no lo es, ha logrado desplazar a muchos compañeros", afirmó en diálogo con El Garage de Data. Según Panzardi, esa forma de conducción responde a una lógica de "dedocracia", donde se se excluye a quienes no forman parte de ese círculo reducido de poder. "Nos sobró gestión, pero fallamos en la política" La dirigente repasó las causas de la derrota electoral del peronismo chaqueño en 2023 y fue contundente: "Nos sobró gestión. Se invirtió muchísimo en cada localidad, con obras muy importantes, pero fallamos en el mensaje, en la cercanía con la gente y en áreas sensibles del gobierno que no supieron estar al lado del pueblo". Panzardi sostuvo que la sociedad expresó un "cansancio" hacia un proyecto político que gobernó la provincia durante cuatro períodos consecutivos, y que ese desgaste no pudo ser revertido en estos casi dos años de oposición. "No pudimos revertir ese rechazo, y eso se vio reflejado también en las elecciones del 11 de mayo, donde surgieron otros frentes intentando captar el voto descontento de cierta forma de hacer política. Aún así, no logramos superar en votos a una gestión provincial que no tiene presupuesto para obras públicas". "Yo no considero que haya unidad en el PJ", expresó Claudia Panzardi en diálogo con este medio. Un PJ sin apertura ni renovación Según Panzardi, lejos de abrirse a un proceso de autocrítica y reconstrucción colectiva, el PJ chaqueño se cerró sobre sí mismo. "Hay muchos compañeros que seguimos militando por nuestras convicciones, pero no fuimos convocados, no somos escuchados y tampoco queremos seguir avalando esta situación", explicó. Además, rechazó la idea de que unir al Frente Chaco Merece Más (Capitanich) con Primero Chaco (Magda Ayala - Atlanto Honcheruk) represente una verdadera unidad: "Eso no es unidad. La unidad real se construye con todos los sectores, sin excluir a nadie por pensar distinto o por su edad". Panzardi también apuntó contra la manera en que se integró el gabinete durante el último mandato de Capitanich como gobernador. "Ya lo vimos entre 2019 y 2023: se desplazó a muchos dirigentes históricos. Yo no estoy en contra de ninguna parcialidad, pero sí de que se imponga pisando al resto", expresó. Somos Chaco, una alternativa a la grieta local Frente a este escenario, Panzardi confirmó que trabaja junto a Eduardo Aguilar en la consolidación de un nuevo espacio político, Somos Chaco, que buscará representar una visión federal y ofrecer una alternativa real a la grieta local. "Eduardo ya venía viendo esta situación, armó su propio partido y decidió competir sin estructura ni medios. Yo lo acompaño porque creo que es momento de algo nuevo, algo que verdaderamente exprese rebeldía frente a las recetas que vienen de Buenos Aires". En ese sentido, destacó que la propuesta de Somos Chaco apunta a recuperar las banderas históricas del justicialismo y a construir una representación chaqueña con autonomía. "Tenemos que dejar de pelearnos entre dirigentes de distintos signos políticos de forma constante e irreconciliable. Eso sólo aleja a la gente, la cansa, y alimenta el descrédito de la política". Si bien marcó con claridad su distanciamiento político del oficialismo partidario, Panzardi valoró algunos gestos institucionales por parte del actual gobernador, Leandro Zdero. "Agradezco la actitud del gobernador, que participó del aniversario de Laguna Blanca y nos acompañó en la inauguración del polideportivo que hicimos en conjunto. Más allá de las diferencias, institucionalmente tenemos que trabajar en conjunto por el bien común". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por