23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:51
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
» Data Chaco
Fecha: 22/07/2025 20:32
El presidente Javier Milei autorizó la suscripción de tres créditos internacionales por un total de 1.500 millones de dólares, destinados a la modernización del sistema tributario y al fortalecimiento de la política fiscal. Dos de ellos se firmarán con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un total de 1.200 millones de dólares, y el tercero con el Banco Mundial, por 300 millones. La medida se oficializó este martes a través de los decretos 488, 489 y 490, publicados en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. El primero de los préstamos, por hasta 400 millones de dólares, será otorgado por el BID para financiar el "Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad". Estará a cargo de la Secretaría de Finanzas y tiene como objetivo mejorar el entorno de negocios. El programa buscará reducir los costos de cumplimiento regulatorio para las empresas, disminuir la participación de empresas públicas en la economía y optimizar las operaciones de comercio exterior. El segundo crédito, por 300 millones de dólares, será otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), integrante del Grupo Banco Mundial. Los fondos se destinarán al "Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria", con el objetivo de mejorar la eficiencia, la transparencia y la eficacia del sistema tributario. Será ejecutado por la Secretaría de Hacienda con asistencia técnica de la Agencia Federal de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Por último, el BID financiará con otros 800 millones de dólares el "Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II", que estará bajo la órbita del Ministerio de Economía. La iniciativa apunta a sostener reformas fiscales orientadas a mejorar la gestión de los recursos públicos. Estos nuevos préstamos se suman al crédito por 230 millones de dólares que el Gobierno ya había aprobado con el Banco Mundial a comienzos de esta semana. Notas Relacionadas
Ver noticia original