23/07/2025 03:03
23/07/2025 03:01
23/07/2025 03:00
23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:51
23/07/2025 02:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/07/2025 20:32
Jorge Grazziano murió al estrellarse con su avioneta en un campo ubicado entre Villa Mercedes y Justo Daract en San Luis Jorge “Cacho” Grazziano, intendente de la localidad de Reducción, en el sur de la provincia de Córdoba, murió hoy por la tarde tras un accidente aéreo en un campo rural de la provincia de San Luis. El funcionario pilotaba una avioneta experimental de pequeño porte, matrícula LV-X917, que se precipitó en el paraje Don Pancho, una zona ubicada entre Villa Mercedes y Justo Daract, a la altura del kilómetro 674 de la Autopista de las Serranías Puntanas. Nacido en el departamento Juárez Celman, Grazziano fue intendente de Reducción durante cuatro períodos consecutivos, entre 1995 y 2015. Posteriormente, retomó la conducción del municipio tras las elecciones de 2023, representando a Juntos por el Cambio. Su victoria marcó el retorno al Ejecutivo local luego de ocho años fuera del cargo. Reducción, una localidad de aproximadamente 1900 habitantes situada al oeste de Río Cuarto, es conocida por su tradicional Peregrinación al Cristo de la Buena Muerte, que convoca cada año a más de 50 mil fieles. Grazziano, había declarado en campaña que la localidad “debía recuperar la senda de crecimiento y el trabajo”. Entre sus prioridades enumeró el acceso al gas, la mejora de calles de tierra y caminos rurales, y el impulso a un plan de emergencia económica con descuentos en impuestos para que los vecinos pudieran regularizar su situación tributaria. Además, planteó la necesidad de fortalecer la atención primaria de la salud y generar condiciones para la radicación de nuevas empresas. La figura de Grazziano trascendió el ámbito local en 2001, cuando, en señal de protesta por el incumplimiento de promesas de obra pública, colgó cabeza abajo un retrato del entonces gobernador José Manuel de la Sota en su despacho municipal. La imagen fue publicada por el diario La Mañana de Córdoba y replicada en distintos medios del país. El gesto, que generó repercusión nacional, provocó que el mandatario provincial cumpliera con los compromisos asumidos y, con el tiempo, ambos dirigentes desarrollaron una relación de cercanía pese a pertenecer a espacios políticos distintos. El arco político cordobés despidió a Grazziano La noticia del fallecimiento de Grazziano generó un inmediato impacto en Reducción y en distintos ámbitos institucionales y políticos de Córdoba. En redes sociales, Myrian Prunotto, vicegobernadora de la provincia, expresó: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”. Myrian Prunotto, vicegobernadora de la provincia, comunico el deceso de Grazziano En la misma publicación, agregó: “Lamentamos profundamente la pérdida inesperada de un líder incansable, cuya visión y energía impulsaron incontables proyectos que quedan huérfanos, pero con nuestro compromiso de hacerlos realidad en su memoria”. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también manifestó su pesar: “Será recordado por su entrega al servicio público, por su permanente impulso al desarrollo de Reducción y por su firme compromiso con el progreso del sur provincial. Acompañamos con respeto y pesar a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”. Martín Llaryora también manifestó su pesar tras el accidente de Grazziano En paralelo, el bloque de legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical, encabezado por Matías Gvozdenovich, emitió un comunicado: “Con profundo dolor despedimos a nuestro amigo Jorge ‘Cacho’ Grazziano, militante incansable, dirigente diligente e intendente destacado de nuestro sur provincial. Desde nuestro bloque abrazamos a su amado Reducción, localidad de la que fue intendente entre 1995 y 2015, además de esta nueva gestión entre 2023 y este triste día”. Cómo fue el accidente La Justicia Federal intervino en la investigación del accidente para determinar si hubo fallas mecánicas o factores climáticos El siniestro ocurrió cerca del mediodía. Testigos alertaron a las autoridades tras observar la caída del avión, lo que permitió la rápida intervención de personal policial, bomberos voluntarios de Villa Mercedes y servicios de emergencia. Al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que el único ocupante de la aeronave había muerto en el acto. Se trataba del jefe comunal de Reducción, quien tenía a su cargo el gobierno local desde diciembre de 2023, luego de haber resultado electo con el 48,30% de los votos. El avión era de pequeño porte El operativo de asistencia incluyó la participación de Defensa Civil, bomberos y la Policía provincial, que resguardaron el perímetro para facilitar las pericias correspondientes. La Justicia Federal intervino en la causa, con el objetivo de determinar las circunstancias que provocaron el desplome. Como indicaron voceros oficiales, se activaron los protocolos habituales para siniestros aéreos, preservando la cadena de custodia en el lugar del hecho. La aeronave cayó sobre un campo destinado a la actividad rural. Según confirmaron desde LV16, un familiar del intendente llegó al lugar poco después del impacto, en un momento marcado por la conmoción. Las causas del accidente aún son materia de investigación. Tras el fallecimiento del jefe comunal, distintas instituciones de la región, como la Municipalidad de Alejandro Roca, expresaron públicamente su dolor y acompañamiento a la comunidad. Las autoridades provinciales aseguraron que se llevarán adelante actos conmemorativos y se garantizará la continuidad institucional conforme a las normativas vigentes. La investigación del siniestro continuará bajo reserva, a cargo de peritos especializados y la Justicia Federal.
Ver noticia original