Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los increíbles beneficios de incluir nueces en tu dieta diaria

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/07/2025 20:30

    Descubre por qué expertos y estudios recomiendan incorporar nueces a tu alimentación diaria para mejorar tu salud física y mental. ¡No te pierdas este superalimento! Con una poderosa combinación de nutrientes, antioxidantes y grasas saludables, las nueces se han posicionado como un alimento esencial para aquellos que buscan mejorar su bienestar físico y mental, según lo señalado por Good Housekeeping y estudios recientes. Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces se han convertido en un elemento destacado en la dieta saludable, atrayendo la atención de la comunidad científica por sus efectos benéficos en el organismo, de acuerdo con la reconocida publicación Good Housekeeping y diversas investigaciones. Investigaciones lideradas por la prestigiosa Universidad de Harvard han revelado que incluir nueces en la alimentación diaria puede brindar beneficios que van desde la protección cerebral, el fortalecimiento del corazón, el favorecimiento de la salud ósea hasta la aportación de nutrientes esenciales. Estos estudios han corroborado a lo largo del tiempo que las nueces son un aliado indiscutible para quienes desean invertir en su bienestar a largo plazo. Una porción estándar de nueces, equivalente a 28 gramos o un cuarto de taza, concentra 190 calorías, 18 gramos de grasas (principalmente poliinsaturadas y monoinsaturadas), cuatro gramos de proteína vegetal y dos gramos de fibra. Destacan especialmente por su contenido de ácido alfa-linolénico (ALA), uno de los omega-3 de origen vegetal más abundantes en los frutos secos. Además, aportan vitaminas como la B6, minerales como magnesio, potasio y calcio, así como antioxidantes y polifenoles. Estas características nutricionales combinadas contribuyen a proteger las células del daño oxidativo, reducir la inflamación y mantener altos niveles de energía a lo largo del día, convirtiendo a las nueces en uno de los frutos secos más completos en términos de beneficios para la salud. Las investigaciones llevadas a cabo tanto por la Universidad de Harvard como por Good Housekeeping han identificado varias razones fundamentales para incluir nueces en la dieta diaria: favorecen la salud cerebral reduciendo el riesgo de demencia y mejorando la función cognitiva, fortalecen la salud cardíaca al reemplazar grasas saturadas por grasas saludables presentes en las nueces, previenen el desarrollo de ciertos tipos de cáncer y brindan otros beneficios como el apoyo a la salud ósea y articular, y la contribución al equilibrio del microbioma intestinal, esencial para la digestión y la inmunidad. La versatilidad en la cocina de las nueces permite su inclusión en una amplia variedad de recetas tanto dulces como saladas, desde ser consumidas solas, mezcladas con otros frutos secos, en yogures, ensaladas, panes, smoothies, salsas, postres y mucho más. Esta adaptabilidad posibilita incorporar las nueces en todas las comidas del día, proporcionando variedad y sabor a la alimentación diaria. A pesar de su densidad calórica, estudios avalados por Harvard y publicaciones como Good Housekeeping confirman que las nueces no promueven el aumento de peso, sino que contribuyen a prolongar la saciedad, controlar el apetito y favorecer el mantenimiento del peso corporal en el contexto de una dieta equilibrada. Incluir una porción diaria es seguro y beneficioso para la salud integral a largo plazo. Para conservar su frescura y sabor, se recomienda almacenar las nueces en el refrigerador o congelador, lejos de alimentos con olores intensos. Este cuidado garantiza una textura crujiente y una mayor durabilidad, manteniendo así intactas todas sus propiedades nutricionales y funcionales. En resumen, las nueces se perfilan como una elección estratégica respaldada por la Universidad de Harvard y medios de referencia como Good Housekeeping para fortalecer la salud desde la alimentación cotidiana, ofreciendo beneficios comprobados a largo plazo para el cerebro, el corazón, el metabolismo y mucho más.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por