23/07/2025 06:38
23/07/2025 06:38
23/07/2025 06:36
23/07/2025 06:36
23/07/2025 06:35
23/07/2025 06:34
23/07/2025 06:32
23/07/2025 06:31
23/07/2025 06:31
23/07/2025 06:31
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 22/07/2025 20:26
La ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sigue internada en el Hospital Cullen de Santa Fe, tras sufrir un ACV el 14 de julio. Mientras tanto, sigue estable y en coma inducido. «Movió el ojo y un poco la mano derecha, que eso es una buena señal», declaró el hermano. Luego agregó que «volvieron a inducirla porque necesita que no consuma tanto oxígeno para que descanse». En medio de su internación en el Hospital José María Cullen, el hermano de la Locomotora Oliveras contó una reacción de la boxeadora que le dio esperanzas a la familia. La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV). En este contexto, su hermano reveló un gesto que tuvo la deportista que le dio esperanzas a su familia. La reacción de la Locomotora Oliveras en medio de su internación tras sufrir un ACV En este sentido, Jesús Oliveras contó que, al bajarle la sedación, empezó a reaccionar: “Movió el ojo y un poco la mano derecha, que eso es una buena señal. (…) Necesitan que no consuma tanto oxígeno para que descanse. Estas pruebas la van a hacer durante 10 días y van a ir viendo cómo va evolucionando”. Acto seguido, remarcó: “Ella es invencible y esta pelea por la vida la va a ganar. La va a ganar por nocaut”. En esta misma línea, hizo hincapié en el estado físico y mental de su hermana y aseguró que le van a ayudar a recuperarse y salir adelante. Qué dice el nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras Una semana después del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió la Locomotora Oliveras, su estado siegue siendo reservado. En este sentido, el director del Hospital Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, dijo que la exboxeadora permanece “estable”. “Se vieron diferentes reflejos, diferentes situaciones, y eso es lo que se evalúa. Hoy estamos con un control y una evaluación neurológica activa”, declaró el especialista. Y cerró: “A una semana del ACV, sigue siendo una paciente crítica con pronóstico reservado”. Qué es un ACV isquémico y cuáles son sus principales síntomas Un ACV isquémico (Accidente Cerebrovascular isquémico) es un tipo de evento cerebrovascular que se produce cuando una arteria que transporta sangre al cerebro se obstruye, lo que reduce o detiene el flujo sanguíneo en una zona cerebral determinada. Como consecuencia de esta lesión, las neuronas de la zona dejan de recibir oxígeno y nutrientes. A continuación, se detallan los síntomas más frecuentes: Pérdida súbita de fuerza o sensibilidad en la cara, brazo o pierna (especialmente de un solo lado del cuerpo). Dificultad para hablar o entender el habla. Problemas para ver con uno o ambos ojos. Mareo, pérdida de equilibrio o coordinación. Dolor de cabeza intenso sin causa aparente. Fuente: La 100 FM
Ver noticia original