23/07/2025 06:10
23/07/2025 06:09
23/07/2025 06:09
23/07/2025 06:08
23/07/2025 06:07
23/07/2025 06:06
23/07/2025 06:03
23/07/2025 06:02
23/07/2025 06:01
23/07/2025 06:01
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 22/07/2025 20:10
El régimen establece un sistema simplificado de importación para pequeños envíos, que permitirá adquirir productos por hasta 3.000 dólares por envío, con un límite de tres unidades por tipo de producto al año por persona. En total, se habilitaron 39 productos distribuidos en varias categorías como: Electrodomésticos: aires acondicionados, microondas, lavarropas, freidoras, aspiradoras, cafeteras, batidoras, entre otros. aires acondicionados, microondas, lavarropas, freidoras, aspiradoras, cafeteras, batidoras, entre otros. Tecnología: notebooks, netbooks, tablets, televisores, cámaras digitales. notebooks, netbooks, tablets, televisores, cámaras digitales. Audio y video: radios, parlantes, reproductores de CD y cassette, equipos de sonido. radios, parlantes, reproductores de CD y cassette, equipos de sonido. Otros: relojes digitales, juegos electrónicos, cuchillos eléctricos, depiladoras. El tributarista Sebastián Domínguez explicó que estas compras estarán exentas de IVA e Impuestos Internos, conforme lo estipulado en la Ley 19.640, que rige en el Área Aduanera Especial fueguina. Las empresas que quieran comercializar bajo este régimen deberán contar con una plataforma online propia interoperable con los sistemas de ARCA, registrar electrónicamente cada venta, y respetar los límites de cantidad y monto por destinatario. Una vez aprobado el envío, no será necesaria documentación aduanera adicional, lo que simplificará aún más el proceso. Domínguez destacó que esta iniciativa apunta a fortalecer el canal digital de ventas para las industrias fueguinas, en un momento de caída del consumo y competencia creciente. Además, remarcó que el éxito del sistema dependerá de la capacidad de control posterior de ARCA y la responsabilidad de las empresas en garantizar la trazabilidad y cumplimiento del régimen.
Ver noticia original