23/07/2025 05:33
23/07/2025 05:32
23/07/2025 05:32
23/07/2025 05:31
23/07/2025 05:31
23/07/2025 05:31
23/07/2025 05:31
23/07/2025 05:31
23/07/2025 05:31
23/07/2025 05:31
» Diario Cordoba
Fecha: 22/07/2025 19:58
El Infoca ha activado a las 19.51 horas de este martes, 22 de julio, la fase de emergencia, situación operativa 1, en el incendio declarado esta tarde en la zona del Castillo de la Albaida en Córdoba capital. El fuego se ha activado en el entorno de la CO-3402 pasadas las 19.00 en una cuneta, según fuentes del SPEIS (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento) del Ayuntamiento de Córdoba, y se ha extendido al monte. De momento sigue cortada al tráfico la CO-3402 a la altura de la gasoliera y se ha ordenado el desolojo de Santa Ana de la Albaida y varios núcleos poblaciones dispersos en el entorno del Hipercor. El centro de mandos del incendio estudia solicitar, además, la fase de emergencia, situación operativa 2, que se refiere a una situación de emergencia que requiere la intervención de medios y recursos extraordinarios, más allá de los disponibles localmente, y donde la gestión de la emergencia recae en la autoridad autonómica de Protección Civil, quien puede solicitar apoyo estatal si es necesario. Incendio forestal junto al Castillo de la Albaida / Manuel Murillo El Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía en su fase de preemergencia se centra en la coordinación entre las direcciones generales competentes en extinción de incendios forestales y protección civil. Esta fase implica comunicación constante, intercambio de información, seguimiento conjunto de la situación y toma de decisiones consensuadas. Desalojo de Santa Ana de la Albaida Por otro lado, el Ayuntamiento de Córdoba ha ordenado por precaución el desalojo del barrio de Santa Ana de la Albaida, que se encuentra situado a poca distancia del incendio, a cinco minutos del Hipercor y de la ronda de Poniente. Este pequeño barrio se encuentra también muy cerca de San Rafael de la Albaida, cuyos vecinos miran con preocupación el devenir de los acontecimientos. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, se han trasladado a la zona para seguir de cerca las labores de extinción del incendio desde el centro de control de mandos. En el puesto de mando hay una veintena de vehículos, una ambulancia y efectivos de Bomberos de Córdoba, Guardia Civil y Protección Civil. Además, en tratar de sofocar el incendio están trabajando en estos momentos dotaciones del SPEIS de los dos parques de bomberos de la ciudad, un sargento, cuatro bomberos-conductores, ocho bomberos, así como dos bombas urbanas y un vehículo forestal.
Ver noticia original