23/07/2025 08:59
23/07/2025 08:59
23/07/2025 08:59
23/07/2025 08:58
23/07/2025 08:58
23/07/2025 08:57
23/07/2025 08:57
23/07/2025 08:57
23/07/2025 08:56
23/07/2025 08:56
» Diario Cordoba
Fecha: 22/07/2025 19:47
La Diputación de Córdoba ha dado a conocer la ampliación de su Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas 2024-27, que ya contaba con una inversión de 27,5 millones de euros y que ahora, tras acordarse en junta de gobierno de la institución provincial, se dota de otros 6,5 millones de euros para poder acometer en total cerca de una veintena de obras (en concreto 17) en la provincia, por una suma de 34.097.199 euros. Según el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, estas actuaciones persiguen "garantizar unos servicios de calidad para todo el mundo, independientemente de donde viva". Fuentes ha hecho hincapié en que "nunca la Diputación había puesto" tantos recursos para inversiones hidráulicas y ha recalcado que "estamos preparando a la provincia frente a las sequías, que cada vez serán más frecuentes y más intensas". Plan provincial de infraestructuras hidráulicas de la Diputación de Córdoba. / CÓRDOBA [Pulse aquí para ver el gráfico ampliado] En esta línea, Fuentes ha manifestado que "es muy necesario recuperar la funcionalidad de esos grandes tubos que administran agua a toda la provincia de Córdoba", algunos con 40 o 50 años de antigüedad, y ha incidido en que este tipo de inversiones para la Diputación van a ser "una decisión prioritaria para que nos dé autoridad moral para que otras administraciones inviertan en infraestructuras, en alusión también al Gobierno de España". Detalle de las obras Entre las obras que forman parte de este Plan Provincial desde sus inicios destacan las dos de mayor cuantía, que son, por un lado, la nueva conducción de abastecimiento Iznájar-Castilla del Monte, el primer tramo (ETAP Iznájar-Los Prietos), por un importe de 10.200.062 euros, y el segundo tramo (Los Prietos-Camino CP 205), con un presupuesto de 12.350.137 euros. Dentro de este plan se contempla a su vez la sustitución de la conducción general de abastecimiento a aldeas de Fuente Obejuna, una obra por valor de 960.000 euros; la renovación de la red de abastecimiento de agua en alta de la zona oriental (Martín Gonzalo), dotada con 543.000 euros o la renovación de la red de abastecimiento de agua en la zona sur (584.000 euros). Por otro lado, este plan recoge igualmente la reparación y adecuación de cinco depósitos de abastecimiento de agua en la zona norte, además de una cubierta, contando para ello con un presupuesto de 1.160.000 euros; la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en la zona norte (980.000 euros) y la mejora de estas mismas instalaciones en la zona sur (795.000 euros). La ampliación de este plan de Diputación dispone otras actuaciones como son la fase segunda de la mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales de la zona sur (586.000 euros); la mejora de redes de saneamiento en zona sur y oriental (537.000 euros); la mejora y adecuación de la captación de Fuente Alhama (900.000 euros); la variante de conducción de abastecimiento en La Rambla (2.199.000 euros); la red de abastecimiento de la aldea de El Villar (922.000 euros); la fase 1de la renovación de ramales de abastecimiento en la zona norte (457.000 euros); conducción general de abastecimiento a aldeas de Fuente Obejuna en la zona norte, fase 2 (463.000 euros); proyecto de reforma CCTT EE Iznájar-1 y EE Iznájar 2 (230.000 euros) y la reparación y adecuación de depósitos de abastecimiento en la zona norte, fase 2 (231.000 euros).
Ver noticia original