23/07/2025 03:52
23/07/2025 03:51
23/07/2025 03:41
23/07/2025 03:30
23/07/2025 03:30
23/07/2025 03:30
23/07/2025 03:30
23/07/2025 03:30
23/07/2025 03:30
23/07/2025 03:28
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/07/2025 19:41
El Estado podrá vender parte de su participación en Aguas y Saneamientos Argentinos, según un nuevo decreto. En un nuevo avance hacia la privatización de AySA, el Gobierno anunció la posibilidad de enajenar parte o la totalidad de su participación accionaria en la empresa. Esta decisión se formalizó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado recientemente, que incluye cambios en la normativa regulatoria y la modificación de artículos del decreto anterior. AySA, encargada de brindar servicios de agua potable y desagües cloacales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se ve afectada por esta medida, reflejada en el DNU 493/2025 firmado por el Presidente y su Gabinete. Según la normativa, la actualización del marco regulatorio y la posibilidad de ingresar capital privado son consideradas esenciales para mejorar la gestión y eficiencia de la empresa, adaptándola a los nuevos objetivos de inversión planteados por el Gobierno. Este paso hacia la privatización de AySA ha generado controversia y preocupación entre la población y diversos sectores políticos, quienes cuestionan la decisión del Gobierno y sus implicaciones en la prestación de un servicio esencial para la comunidad. La discusión sobre la privatización de empresas estatales sigue abierta en Argentina, mientras se espera conocer más detalles sobre las consecuencias de esta medida en el sector de servicios públicos.
Ver noticia original