23/07/2025 08:02
23/07/2025 08:00
23/07/2025 07:58
23/07/2025 07:57
23/07/2025 07:55
23/07/2025 07:54
23/07/2025 07:54
23/07/2025 07:53
23/07/2025 07:52
23/07/2025 07:50
» Infodia
Fecha: 22/07/2025 18:43
Puerto Iguazú se consolida como uno de los principales puntos del país que disfruta un movimiento turístico constante durante todo el año. Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), dieron a conocer los resultados de mayo de este año, en relación a la Encuesta de Ocupación Hotelera. De allí se desprende que la ciudad de las Cataratas fue la más elegida por los turistas en todo el país. Según el ranking del INDEC, los destinos turísticos más visitados en mayo 2025 fueron: Puerto Iguazú con 50.183 visitantes hospedados; Mar del Plata (43.691); ciudad de Mendoza (41.797); ciudad de Salta (36.386); Rosario (35.147); y ciudad de Córdoba (33.802). De acuerdo a la misma medición, Iguazú registró un total de 126.708 pernoctaciones. De esa cifra, 106.863 corresponden a visitantes residentes, y 19.215 a no residentes. Por otra parte, Posadas recibió a 12.586 visitantes hospedados y acumuló un total de 23.909 pernoctaciones. Así, se posicionó como la capital provincial más concurrida del NEA, al superar a Resistencia, Chaco que tuvo 11.046 visitantes, ciudad de Corrientes (7.711), y ciudad de Formosa (5.653). Visitantes por regiones Según las regiones turísticas, CABA concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 25,1%. Seguida por Patagonia, con 17,9%. Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, que concentró el 18,3%; y Litoral, con el 17,8%. La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 58,5% del total de pernoctaciones. Fue seguida por Patagonia, con el 16,5%. El total de viajeros hospedados fue 1,2 millones y tuvo una variación positiva de 10,9% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes se incrementó 14,7% y la de no residentes disminuyó 3,1%. El 81,3% de los viajeros hospedados fueron residentes. Además, a nivel nacional, en mayo se estimaron 2,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un incremento de 9,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes aumentaron 15,5% y las de no residentes registraron una baja de 10,8%. Misiones despliega todo su potencial turístico para las vacaciones de invierno Conectada al país y al mundo a través de nuevos vuelos y una propuesta turística cada vez más diversa, Misiones inició una muy buena temporada invernal. Desde las Cataratas del Iguazú hasta los rincones más escondidos de la selva, la provincia despliega una oferta que combina naturaleza, cultura, gastronomía y tradición, como uno de los destinos favoritos del país durante las vacaciones de invierno. Gracias a la conexión aérea entre Posadas y Córdoba, la provincia amplía su acceso a nuevos visitantes. Este corredor facilita la llegada de turistas desde el centro del país. Misiones atrae a quienes buscan experiencias auténticas, naturaleza exuberante y hospitalidad local. Esta conectividad es clave para potenciar destinos emergentes y fortalecer el turismo interno. En ese contexto, Puerto Iguazú continúa como uno de los puntos más fuertes con un alto movimiento de visitantes. El destino registra una ocupación hotelera con proyecciones que estiman un ascenso al 80% en los próximos días. Estos números también se ven en las visitas del Parque Nacional Iguazú que incrementaron un 22% respecto al mismo período de 2024.
Ver noticia original