23/07/2025 01:45
23/07/2025 01:45
23/07/2025 01:45
23/07/2025 01:45
23/07/2025 01:44
23/07/2025 01:44
23/07/2025 01:44
23/07/2025 01:43
23/07/2025 01:43
23/07/2025 01:43
La Paz » Infopaer
Fecha: 22/07/2025 18:25
Este martes por la mañana, obreros y dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de todo Entre Ríos se reunieron en el kilómetro 179 de la Autovía 14, en el acceso a Villa Elisa, para manifestarse en reclamo de un aumento salarial acorde y en rechazo a las ofertas insuficientes de las patronales del campo. La protesta, que se realiza sin corte de circulación, cuenta con la presencia de representantes de varios departamentos de la provincia, incluyendo La Paz, Concordia, Paraná, Uruguay, Colón, Tala y Feliciano. Edgardo Mayer, delegado provincial del gremio, explicó que la medida busca visibilizar la situación que están viviendo los trabajadores rurales, quienes enfrentan ofertas salariales que consideran «insensibles». Reclamos y Negociaciones Mayer destacó que el acuerdo paritario anterior finalizó en mayo y que la negociación está trabada. El sindicato reclama un aumento salarial significativo, ya que consideran que las ofertas actuales son insuficientes. «Un trabajador no puede cobrar en mano $650.000», cuestionó el dirigente. Situación Laboral en el Campo El gremio negocia escalas salariales para 130 actividades en el país y 10 ramas en el norte de Entre Ríos. Sin embargo, Mayer advirtió que más del 60% de los trabajadores del campo en Entre Ríos están en negro, lo que agrava la situación laboral en la región. Medidas de Fuerza Los trabajadores rurales y estibadores de UATRE advierten que seguirán con medidas mucho más contundentes si no reciben respuestas favorables a sus reclamos. La protesta de este martes es parte de una medida de fuerza nacional que se replica en Entre Ríos.
Ver noticia original