Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el nuevo parte médico, qué puede pasar con la banca de la Locomotora Oliveras en la Convencional Constituyente de Santa Fe

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/07/2025 16:44

    El Frente de la Esperanza evalúa los pasos institucionales para reemplazar la banca de Oliveras en la Convención Constituyente (Gustavo Gavotti) La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, electa como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe, continúa siendo motivo de extrema preocupación. Internada desde hace ocho días en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital José María Cullen, la ex boxeadora presenta un cuadro clínico crítico derivado de un ACV isquémico que afectó severamente uno de sus hemisferios cerebrales. De acuerdo al último parte médico difundido este martes, Oliveras “tiene riesgo de vida alto”, situación que mantiene en alerta tanto al entorno familiar como al político. El director del hospital, doctor Bruno Moroni, precisó que la paciente se encuentra estable dentro de un cuadro de gravedad, con asistencia respiratoria mecánica y bajo monitoreo neurológico permanente. El reemplazo de Oliveras en la Convención podría recaer en Verónica Colombo, referente de la UCR en Rosario (Gustavo Gavotti) “En las últimas 24 horas estuvo estable en todo aspecto, tanto a nivel clínico como neurológico”, afirmó Moroni. A raíz de esta situación, el partido Frente de la Esperanza, con el cual Oliveras resultó electa para la Convención Constituyente, comenzó a evaluar los pasos institucionales necesarios para reemplazar su banca. Así lo confirmó Ariel Sclafani, apoderado del partido y también convencional constituyente. “Acá hay dos temas, uno es el humano: ella está en una situación extremadamente crítica. Pero además tenemos que atender la responsabilidad institucional y política porque hay que reemplazarla e incorporar al convencional número 69”, indicó en diálogo con Radio 2 de Rosario. Sclafani señaló que solicitaron al resto de los bloques un plazo de diez días para contar con mayor claridad sobre el pronóstico médico y proceder, en caso necesario, con el reemplazo. “Todo indicaría, utilizando el sentido común, que Alejandra no va a poder asumir esta responsabilidad para la cual el pueblo la ha elegido. En un estado de tanta gravedad no se le va a poder pedir que venga a la sesión”, reconoció. Al mismo tiempo, enfatizó la necesidad de respetar los tiempos de la familia y el debido proceso administrativo. En términos formales, el Frente de la Esperanza aguarda contar con documentación médica escrita que respalde la imposibilidad de Oliveras de asumir. “Los partes médicos son verbales, lo que tenemos que tener es alguna documentación escrita que llegue a la comisión para que se adjunte al expediente y ahí entraremos en el camino al reemplazo”, detalló. Mientras tanto, el espacio político está garantizando su representación en las comisiones, por lo que no se produjo vacío en la actividad legislativa. “Creo que la semana que viene vamos a tener una resolución de este tema porque en la próxima sesión se va a hablar del mecanismo de reemplazo”, agregó. En caso de confirmarse la necesidad de reemplazo, el lugar de Oliveras será ocupado por Verónica Colombo, integrante de la mesa de conducción de la delegación Rosario de la Unión Cívica Radical. El Frente de la Esperanza solicitó un plazo de diez días para definir el reemplazo, a la espera de documentación médica formal (Gustavo Gavotti) Sclafani, al ser consultado sobre los lineamientos del Frente en relación a la reforma, explicó que aún no existe un proyecto cerrado, pero adelantó que contribuirán en áreas en las que tradicionalmente han trabajado, como el mutualismo, el sindicalismo y el medio ambiente. En este escenario, mientras el sistema institucional se prepara para una eventual sucesión en la banca, la evolución de Alejandra Oliveras sigue siendo monitoreada con extrema cautela, sin certezas médicas ni políticas sobre lo que ocurrirá en los próximos días. Agregando a su estado de salud actual, el jefe de la UTI del hospital Cullen, doctor Néstor Carrizo, ofreció detalles sobre el estado neurológico de Oliveras. Señaló que la lesión cerebral es “grave” y que compromete la funcionalidad cognitiva y motora. “Necesita asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, nutrición enteral, analgésicos y monitoreo neurológico”, sostuvo. Según Carrizo, aún no se evalúa la posibilidad de retirar la asistencia respiratoria. La paciente se encuentra en una “fase crítica”, lo que impide anticipar eventuales secuelas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por