23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:49
23/07/2025 02:41
» La Capital
Fecha: 22/07/2025 16:43
Los dos principales polos gastronómicos tuvieron miradas contrastadas sobre la fecha tan esperada. Cortes de luz y agua, buenas temperaturas, el fantasma recesivo y que cayó domingo, entre las causas Los dos polos gastronómicos más importantes de Rosario, tuvieron miradas contrastadas sobre el éxito del Día del Amigo en la ciudad. Fue un Día del Amigo atípico. Cayó domingo, hizo buenas temperaturas, estuvo atravesado por cortes de luz y agua y por el fantasma recesivo. En este marco, Pichincha y Paseo Pellegrini, los dos polos gastronómicos más importantes de Rosario, tuvieron miradas contrastadas sobre el éxito de la fecha : para unos fue tímidamente buena, y para otros fue peor que el año pasado. En general, las fuentes consultadas de distintas zonas dijeron que el viernes por la noche estuvo muy bien, muy movido. El sábado al mediodía y la tarde se complicaron por la falta de agua . El corte fue bastante largo, la mayoría se quedaron sin reserva en tanques. Por la noche fue bueno, pero algo menos que el viernes . En tanto, el domingo al mediodía hubo movimiento, pero por la noche fue un turno completo perdido para los que no tuvieron luz , cuando en condiciones normales hubieran trabajado muy bien. Si bien se solucionó en poco tiempo, cuando regresó el servicio, las calles estaban vacías de gente. Aquellos que cuentan con grupo electrógeno, o los sectores de la ciudad donde no se corto el servicio eléctrico, tuvieron un buen desempeño . Arriba Pichincha En Pichincha lo vieron un poco arriba que el año pasado. No tanto, un 5%. Pero para el sector con más oferta para la juventud, fue positivo. "Se movió, la verdad que estuvo bueno. Arrancó el jueves con las primeras reservas y festejos, y fue subiendo hasta el sábado, que fue el día pico", consideró Reinaldo Bacigalupo de Mercado Pichincha. "No te digo que fue el mejor Día del Amigo de la historia, pero se laburó bien los tres días, en especial el sábado, y no hizo tanto frío, así que la gente acompañó. Estuvimos un 5% mejor que en 2024. Poco, pero mejor", agregó. El referente aclaró que en esta oportunidad "hubo muchos festejos también en bares más de boliche, más bailables, no solo en restaurantes, pero el balance que hacemos por lo menos nosotros desde nuestra zona, y en general de los tres días más fuertes, fue positivo". ¿El corte de luz del domingo? "Hubo gente que se levantó y se fue. Pero duró poco. Del corte de agua algunos pudimos zafar, por suerte", dijo. Este domingo, durante el día, Mercado Pichincha realizó una actividad coordinada con el municipio para peatonalizar Güemes entre Alvear y Oroño, y extender las veredas de Alvear entre Güemes y Brown de 10 a 18. La idea fue organizar una jornada recreativa, con propuestas gastronómicas y culturales al aire libre, buscando promover la actividad económica, el uso del espacio público y el encuentro ciudadano. El evento fue un éxito y potenció la convocatoria. >>Leer más: Tras el apagón del domingo en Rosario, EPE investiga la falla de un interruptor Abajo Pellegrini Pero avenida Pellegrini, donde está el otro gran corredor de la gastronomía local, sufrió un poco más las incidencias de la Empresa Provincial de la Energía y Aguas Santafesinas S.A. Allí indicaron que se trabajó "a un 60% o 70%" que lo se había movido el año pasado, marcando un descenso importante. "Fue un Día del Amigo atípico, tal vez por cómo cayó siendo domingo, un día más de familia. Quizás también por la malaria económica general. La gente está muy apretada y el rubro viene complicado, como muchos otros. No es ningún secreto que hay una recesión y un parate muy notorios", consideró David Feiguin, directivo de Paseo Pellegrini. A todo este diagnóstico se le sumaron las interrupciones de servicios esenciales: "Encima de todo esto, tuvimos un corte de agua el sábado, que obviamente a nosotros nos complica mucho la operatoria, y un corte de luz muy importante el domingo, justo en horario pico de gastronomía. Así que la verdad que no hay muchas buenas noticias para compartir", lamentó. En algunos casos, dijo que la fecha representó "un mínimo alivio dentro de una situación muy compleja", pero en la mayor de los comercios de Pellegrini "fue una gran frustración y desencanto, porque no fue la demanda de otros años y nosotros esperamos estas fechas, porque junto con las despedidas de año, son las que te acomodan un poco las finanzas", admitió. Sin embargo, miró el horizonte con esperanza por la posibilidad de que arriben a la ciudad visitantes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, que acaban de comenzar el receso invernal. "Ahora quedamos a la expectativa de que las vacaciones de invierno del resto del país traigan gente a Rosario por turismo, a ver si nos ayuda un poquito a cerrar un buen julio", anticipó.
Ver noticia original