23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:51
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 22/07/2025 16:13
El juez federal Hernán Viri también dispuso embargos por sumas millonarias. El principal acusado intentó asesinar a un gendarme durante un allanamiento. Lunes, 21 de Julio de 2025, 15:59 Redacción EL ARGENTINO Tres personas —dos hombres y una mujer— fueron procesadas con prisión preventiva por integrar una organización criminal dedicada al transporte y comercialización de cocaína, con base en Gualeguaychú. La resolución fue firmada por el juez federal de esa ciudad, Hernán Viri, quien también ordenó embargos por 2, 20 y 500 millones de pesos sobre los bienes de los acusados. Según la investigación, la organización operó al menos desde septiembre de 2024 hasta fines de junio pasado. La droga provenía del oeste del conurbano bonaerense y era distribuida en Gualeguaychú. La causa se originó en febrero, cuando una mujer fue detenida durante un control de ruta en Entre Ríos, ingresando estupefacientes con destino a la ciudad. El peritaje del celular de la detenida permitió a los investigadores de Gendarmería detectar comunicaciones con otras personas vinculadas a Gualeguaychú, incluyendo referencias a un supuesto “jefe” u “organizador”. A partir de esa información, se ordenaron tareas de inteligencia a cargo de la Unidad de Inteligencia Criminal “Gualeguaychú” de Gendarmería Nacional. El 28 de junio se concretaron siete allanamientos simultáneos en domicilios de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y en las localidades bonaerenses de Marcos Paz y Merlo. En esos operativos fueron detenidos los ahora procesados. Durante el procedimiento en un barrio privado de Gualeguaychú, el hombre señalado como líder de la organización se resistió a su detención y disparó con una pistola Bersa Thunder calibre .380 a un Primer Alférez de Gendarmería. El gendarme sobrevivió gracias a su chaleco antibalas. Además, en un domicilio de Marcos Paz se incautó mercadería extranjera cuyo ingreso legal al país no pudo ser acreditado, por lo que se sospecha que sería de contrabando. Los cargos El juez Viri procesó al principal acusado como coautor de tráfico de estupefacientes en su modalidad de comercio y transporte agravado, organizador y financiador de una organización narco, autor de tentativa de homicidio agravado contra el gendarme y encubrimiento de contrabando. En tanto, la mujer y el otro hombre fueron procesados como coautores de tráfico de estupefacientes en su modalidad de comercio agravado. Este último también fue imputado por encubrimiento de contrabando. En su resolución, el juez consideró probada la existencia de una estructura criminal organizada, con funciones definidas entre los integrantes, y la responsabilidad de los procesados en las distintas fases del negocio ilícito. Sobre el intento de homicidio, Viri destacó que el imputado disparó intencionalmente contra un agente que se encontraba uniformado, con chaleco balístico e insignias visibles, en el marco de un operativo con sirenas y balizas activadas. El juez concluyó que el acusado tenía “pleno conocimiento” de que se trataba de un procedimiento oficial de Gendarmería Nacional. La causa fue impulsada por el fiscal federal Pedro Rebollo y por Martín Uriona, fiscal coadyuvante de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).
Ver noticia original