23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:53
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:52
23/07/2025 02:51
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
23/07/2025 02:50
» El Ciudadano
Fecha: 22/07/2025 16:12
El juicio por el femicidio de Noemí “Mimí” Burella, una costurera de 61 años asesinada el 18 de agosto de 2022 en Calchaquí arrancó este martes en los tribunales de Vera. Dos hombres están acusados: Ulises Troncoso, imputado por homicidio calificado por alevosía, abuso sexual con acceso carnal y robo, y Jorge Zanel, por encubrimiento. Según la acusación, Troncoso habría ingresado a la casa de la víctima aprovechando que vivía sola, la habría agredido sexualmente y luego asesinado golpeándola con un objeto, llevándose además su celular y dinero. El cuerpo fue hallado al día siguiente por la hija de Burella, cubierto con un mantel. El caso dio un giro cuando el celular de la víctima fue hallado en poder de Zanel, quien primero dijo haberlo recibido a cambio de drogas, pero luego cambió su declaración y afirmó que Troncoso le confesó el crimen bajo los efectos de las drogas. Sin embargo, las pruebas genéticas no arrojaron coincidencias entre el ADN de Troncoso y las muestras tomadas. El tribunal está integrado por los jueces Natalia Palud, Claudia Bresán y Martín Gauna Chapero. Troncoso es defendido por un defensor público, mientras que Zanel cuenta con representación privada. El juicio busca esclarecer las responsabilidades y podría culminar con una condena a prisión perpetua para Troncoso.
Ver noticia original