Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El negocio de tus datos: avanza una demanda contra Instagram en Argentina

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/07/2025 15:52

    Las redes sociales como Instagram generan miles de millones de dólares a través de la publicidad, gracias a la utilización masiva y gratuita de los datos personales de sus usuarios. Bajo el lema “Instagram te debe plata”, el estudio jurídico CKZ presentó una demanda contra Meta en Argentina, reclamando que se reconozca el valor económico de esos datos y se compense a los usuarios por su uso. Instagram, con 2 mil millones de usuarios (27,8 millones en Argentina), generó 67 mil millones de dólares en 2024, fundamentalmente gracias a su capacidad para segmentar publicidad a partir de los datos personales recolectados. En promedio, los usuarios pasan más de 2 horas al día en redes sociales, lo que equivale a 7 años de su vida. Según los demandantes, esto representa trabajo gratuito para las plataformas. La demanda se apoya en artículos del Código Civil y Comercial argentino, la Constitución Nacional, leyes de derechos de autor y normativas internacionales como el Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea. Argumentan que los usuarios firman contratos de adhesión sin posibilidad de negociación, mientras que las plataformas obtienen ventajas económicas desproporcionadas. Aunque aún no hay legislación local que reconozca el valor monetario de los datos personales, los abogados buscan sentar un precedente legal e impulsar una reforma normativa. La causa podría llegar a la Corte Suprema, aunque el proceso promete ser largo. El caso abre un debate crucial en la economía digital actual: ¿es justo que las redes se enriquezcan con datos personales sin retribuir a sus usuarios?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por