Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Municipio entrerriano realizará controles de venta de medicamentos

    Parana » APF

    Fecha: 22/07/2025 15:30

    La Secretaría de Salud de Paraná y el Colegio de Farmacéuticos acordaron realizar una capacitación para inspectores municipales para controlar que los medicamentos sean vendidos exclusivamente en farmacias. martes 22 de julio de 2025 | 14:49hs. La secretaria de Salud, Claudia Enrique, se reunió este martes con la coordinadora de Asuntos Profesionales del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, Roxana Firestein, y la presidenta del Círculo de Farmacéuticos de Paraná, Adriana Deyusto. En la audiencia “se trabajaron dos temas importantes: la realización de la IV campaña de recolección de medicamentos vencidos; y, por otro lado, la planificación de la capacitación para inspectores para el control de venta de medicamentos fuera de las farmacias”. En ese sentido, Enrique explicó que “en función de la Ley 9817, la Municipalidad intensificará, junto al Colegio los controles de venta de medicamentos”, ya que remarcó que “solamente se pueden vender en farmacias habilitadas”. El curso se realizará en agosto, para comenzar los controles en septiembre. “La propuesta surgió en una audiencia con la intendenta de la ciudad, Rosario Romero, con quien se acordaron estos ejes”. La presidenta del Círculo de Farmacéuticos de Paraná, Adriana Deyusto, explicó que es importante que se vendan medicamentos en farmacias habilitadas “por el respeto a las buenas prácticas de comercialización, ya que se asegura el origen, la conservación y el asesoramiento de un profesional, para evitar la automedicación”. En ese marco, Firestein comentó que “es importante que se compren los medicamentos en farmacias habilitadas, porque la venta de fuera de farmacia es un problema de salud pública, ya que el impacto y efectos adversos de los medicamentos pocas veces son percibidos por los pacientes y el daño que puede generar en la persona que toma algo de origen dudoso, sin indicación profesional o mal conservado, puede causar morbimortalidad, poco documentada”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por