22/07/2025 16:23
22/07/2025 16:22
22/07/2025 16:22
22/07/2025 16:21
22/07/2025 16:21
22/07/2025 16:21
22/07/2025 16:21
22/07/2025 16:20
22/07/2025 16:20
22/07/2025 16:19
Parana » Entreriosya
Fecha: 22/07/2025 10:06
Las asignaciones familiares y universales aumentarán un 1,6% en agosto de 2025, en línea con la inflación de junio. Lo mismo ocurrirá con las jubilaciones, según lo dispone la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta forma, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $ 112.919 en agosto. Será de $ 90.335 de bolsillo luego del descuento del 20% que se cobra a fin de año con la certificación del cursado de estudios. Mientras tanto, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $ 387.949. ¿Quiénes reciben estos beneficios? La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que abona ANSES por cada hijo menor de 18 años cuando sus progenitores están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico. No hay límite de edad para cobrarlo si el hijo tiene discapacidad. Como se explica en esta nota, la ANSES anunció en enero de 2024 un incremento del 100% nominal (sin considerar el impacto de la inflación) en los montos de la AUH. De este modo, el valor de la prestación pasó de $ 20.661 a $ 41.322 por hijo. En marzo, con la aplicación de la fórmula de movilidad, pasó a $ 52.553. A partir de abril, con la entrada en vigencia de la nueva fórmula implementada por la gestión de Javier Milei a través de un decreto de necesidad y urgencia, las prestaciones comenzaron a actualizarse por inflación. Ahora, con el último aumento, el beneficio llegará a $ 112.919 en agosto. En términos reales (es decir, descontando el efecto de la inflación), el monto de la AUH se incrementó un 4,9% interanual, mientras que si se suma el complemento de la Tarjeta Alimentar (cuyo monto se encuentra fijo desde junio de 2024 -a $ 52.250 para un hijo-), se registra una caída del 6,7%. En este escenario, el monto de la AUH se ubica un 103% real por encima de noviembre de 2023. Además de las asignaciones por hijo, el aumento alcanza a otras prestaciones universales como: Embarazo para Protección Social ($ 112.919), Ayuda Escolar Anual ($ 42.711), Nacimiento ($ 65.814), Adopción ($ 393.518) y Cuidado de la Salud (desde $ 112.919). Fuente: Chequeado Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original