Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sumá esta hierba a tus comidas y limpia el colon de forma natural

    Parana » NSA

    Fecha: 22/07/2025 09:12

    Sumá esta hierba a tus comidas y limpia el colon de forma natural Cada vez más personas buscan alternativas naturales para cuidar su bienestar general y prevenir desequilibrios orgánicos. Así, por ejemplo, ciertas plantas utilizadas desde hace generaciones en la medicina tradicional vuelven a ganar protagonismo gracias a su versatilidad para la cocina y sus propiedades nutritivas. Lo cierto es que el interés por los alimentos funcionales, es decir, aquellos que no solo nutren sino que también colaboran activamente con la salud, va en aumento. Una alimentación rica en fibra, antioxidantes y otros compuestos naturales puede resultar clave para mejorar funciones digestivas, favorecer procesos depurativos y mantener el organismo en equilibrio. Y entre las opciones más accesibles y eficaces, una hierba sorprende por sus múltiples beneficios. Se puede incorporar en licuados y también en ensaladas. Según el sitio Su Médico, existe una planta que a simple vista puede pasar desapercibida, pero que esconde un gran potencial para mejorar la salud del organismo. Se trata del diente de león, una hierba silvestre que, lejos de su apariencia común, concentra propiedades digestivas, depurativas y protectoras del hígado que la convierten en una aliada natural poco explorada. Lo interesante del diente de león es que puede aprovecharse en su totalidad: hojas, raíz y flores son comestibles y ofrecen beneficios concretos para la salud. Además, se puede incorporar fácilmente a la alimentación diaria, ya sea en ensaladas, infusiones o licuados. Estos son los principales aportes del diente de león para la salud: 1) Contribuye a la limpieza del colon El diente de león posee un alto contenido de inulina, una fibra dietética soluble que estimula el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, esenciales para una buena digestión. Su raíz favorece la producción de bilis, ayudando a eliminar toxinas acumuladas tanto en el hígado como en el colon. Además, sus compuestos amargos activan la secreción de jugos gástricos, mejorando así la digestión de grasas y proteínas. Té de diente de león, ideal para quienes tienen dietas bajas en fibra. 2) Mejora el tránsito intestinal de forma natural Gracias a su efecto laxante suave, esta hierba es útil para combatir el estreñimiento sin causar irritación. Sus hojas, ricas en fibra insoluble y potasio, contribuyen a aumentar el volumen de las heces y a promover contracciones intestinales saludables. Se recomienda consumirlas crudas en ensaladas con limón y aceite de oliva, o bien prepararlas en infusión, especialmente en casos de dietas bajas en fibra o estilos de vida sedentarios. 3) Protege el hígado y apoya la depuración general Los antioxidantes presentes en el diente de león, como la taraxacerina, ayudan a reducir el estrés oxidativo en el hígado y previenen posibles daños provocados por toxinas, alcohol o medicamentos. Preparar una infusión con su raíz tostada, de sabor similar al café, pero sin cafeína, es una forma efectiva de aprovechar sus beneficios depurativos, especialmente tras periodos de excesos alimentarios o tratamientos prolongados. Como siempre, se recomienda consultar con el médico personal antes de incorporarlo de forma habitual a la alimentación, sobre todo si se está bajo tratamiento médico o se presentan condiciones preexistentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por