Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El próximo eclipse total de sol ya tiene fecha y se podrá ver desde donde se esté

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/07/2025 08:33

    La NASA anunció cuándo ocurrirá el eclipse solar más largo del milenio. Se espera que sean 7 minutos y 29 segundos de oscuridad total, un evento histórico que se podrá apreciar en su totalidad. Este eclipse total de sol será histórico, no solo por su duración, sino también por su valor científico, porque será una oportunidad única para estudiar en profundidad la ionósfera terrestre, ya que durante ese breve lapso el Sol "desaparecerá" por completo y la temperatura bajará abruptamente. Pero habrá que esperar un poco, dado que ocurrirá el 16 de julio del año 2186, y el evento ya fue catalogado por la NASA como el eclipse solar total más largo del que se tenga registro en la historia moderna, superando al de 2009, que duró 6 minutos y 39 segundos. La extraordinaria duración de este eclipse será producto de una rara combinación astronómica: ese día, la Tierra estará en el afelio (su punto más lejano del Sol), mientras que la Luna estará en el perigeo (su distancia mínima a la Tierra). Esto permitirá que la Luna se vea lo suficientemente grande como para cubrir completamente al Sol por más tiempo del habitual. Según la NASA, se podrá observarse con mayor detalle sobre el océano Atlántico. También se verá en el norte de Brasil, la Guayana Francesa, algunas islas del Caribe y regiones del oeste de África como Ghana y Togo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por