Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boom de importaciones vía courier: pronostican nuevo pico para julio

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/07/2025 07:18

    Se esperan fuertes cifras de importaciones vía courier en julio, luego de superar los USD 50 millones en mayo. El aumento de las compras al exterior por parte de los consumidores argentinos ha generado un boom en las importaciones vía courier, alcanzando cifras significativas en los últimos meses. Según datos oficiales, durante los primeros cuatro meses del año se registraron importaciones por un total de USD 59,8 millones, con un notorio crecimiento que se espera que continúe en alza en los próximos meses. En mayo, solo a través de este canal, se estima que ingresaron más de USD 50 millones, cifra que casi iguala la totalidad del primer cuatrimestre. Este aumento en las importaciones vía courier ha generado preocupación en el Gobierno, que busca acumular divisas en el Banco Central en medio de la situación económica actual. Las empresas del sector han reportado un aumento mes a mes en la actividad y prevén un nuevo pico para el mes de julio. Fuentes del sector indicaron que en mayo ingresaron cerca de 1.000 toneladas vía courier, con un 70% a 80% correspondiente a envíos particulares y pequeños, y el restante 20% a 30% a envíos comerciales. Se estima que estos ingresos representan alrededor de USD 52,6 millones en importaciones, destacándose rubros como indumentaria, electrónica y repuestos. En tanto, Aeropuerto Argentinas Cargas ha experimentado un crecimiento del 303% en la cantidad de bultos ingresados por importación vía courier en los primeros cinco meses del año, lo que refleja el impacto de las medidas implementadas desde diciembre del año pasado. El líder en el segmento courier, Andreani GlobAll Pack, reportó un notable aumento en la cantidad de envíos realizados en los últimos meses, con un promedio mensual que ha ido en constante crecimiento. El valor promedio por envío se sitúa alrededor de los 76 dólares FOB, con cifras que alcanzan los USD 22,8 millones estimados para el mes de julio. El crecimiento de las importaciones vía courier ha sido impulsado por diversas medidas tomadas por el Gobierno, como el aumento del límite de envíos a USD 3.000 FOB y la franquicia de USD 400 hasta cinco veces al año. Además, la accesibilidad a productos en plataformas digitales y el auge de las apps de marketplace han contribuido a este fenómeno. En conclusión, el auge de las importaciones vía courier representa un desafío para el Gobierno en la acumulación de divisas, pero también una oportunidad para los consumidores y las empresas que buscan acceder a productos internacionales a precios más competitivos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por