Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renuncia de Demian Reidel como jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/07/2025 07:17

    Demian Reidel renuncia a su cargo como jefe de Asesores de Javier Milei, según decreto publicado en el Boletín Oficial el 17 de julio. Conocé los motivos detrás de esta decisión. Demian Reidel, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei, presentó su renuncia en las últimas horas. La dimisión, fechada el 17 de julio, fue oficializada a través del decreto 481/2025 publicado en el Boletín Oficial. El documento especifica que la renuncia es efectiva desde el jueves 17 de julio. Reidel había cobrado notoriedad en marzo de este año por unas declaraciones polémicas sobre el potencial de Argentina en inteligencia artificial, lo que lo llevó a pedir disculpas públicas posteriormente. En el decreto publicado, firmado por el presidente Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se acepta la renuncia de Reidel y se le agradece "los servicios prestados". Sin embargo, no se mencionan los motivos de su renuncia ni se nombra a su sucesor en el cargo. La renuncia de Reidel plantea incertidumbres sobre su continuación en otro rol relevante, ya que en abril de este año fue designado presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), empresa estatal a cargo de las centrales nucleares del país. Aún no se ha informado si permanecerá en dicha función. En sus redes sociales, Reidel explicó los motivos de su renuncia, reafirmando su apoyo a Milei y a las políticas del Gobierno. Afirmó que deja el Consejo de Asesores para enfocarse en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino desde la presidencia de Nucleoeléctrica. Este proyecto, según detalló, incluye la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de las centrales nucleares, el impulso a la minería de uranio, y la creación de YPF Nuclear, entre otras iniciativas estratégicas para recuperar la soberanía energética del país y fomentar el desarrollo científico-tecnológico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por