Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilaciones: El diputado Pichetto cree que «al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto» – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 22/07/2025 04:32

    El senador Miguel Pichetto, de Encuentro Federal, opinó que el mismo camino transitará el veto a la emergencia en discapacidad. Destacó que en los temas «que el Gobierno no está mirando» el Congreso actuó de forma «razonable y responsable». Reconoció presiones sobre los gobernadores pero cree que «va a haber insistencia, va a haber dos tercios». El jefe de bloque Encuentro Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Pichetto, opinó este lunes que «al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto» en las leyes de aumento a las jubilaciones y emergencia en discapacidad. Más allá de la incidencia de los gobernadores, «que están más condicionados porque están gobernando», dijo, en relación a cómo pueden influir en algunos legisladores, Pichetto consideró que «va a haber insistencia, va a haber dos tercios». «Sería bueno que, en ese caso, el Gobierno lo tome como un elemento de reflexión y análisis», expresó. En diálogo con radio Splendid, que reprodujo el portal Parlamentario, Pichetto afirmó que «ha sido importante lo que ha hecho la Cámara de Diputados. El Congreso ha tenido una gran responsabilidad en las últimas semanas, abordando temas que el Gobierno no está mirando con atención y con detenimiento y que incluso hasta pueden lesionar su expectativa electoral. Son temas profundamente humanos que deben ser analizados». Para el legislador, «la propuesta que hizo el Congreso es razonable, como el aumento a los jubilados, que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste». En este sentido, sostuvo que «habría que buscar otras alternativas de financiamiento» para tratar «de darle una mano a un sector de casi 7 millones de personas que ha perdido fuertemente”. “El Congreso ha sido razonable y responsable”, destacó. Consultado sobre la emergencia en discapacidad, señaló que «ahí hay una cuestión de sensibilidad humana donde ningún argentino de bien puede estar ajeno. Y también en la emergencia de las inundaciones en Bahía Blanca». El jefe de Encuentro Federal observó que «hay que lograr un punto de equilibrio entre el orden fiscal tan defendido por algunos sectores de los economistas argentinos y empresarios, y la demanda de humanidad y un planteo de lógica y sentido común que hace falta para atender estos temas». Además, mencionó otro tema de preocupación como “el deterioro profundo de las rutas nacionales”, sobre las cuales “no hay inversión del Estado nacional” y las provincias reclaman que se les transfieran los recursos del Impuesto a los Combustibles para hacer el mantenimiento, proyecto que deberá tratarse en Diputados. “Es un tema que preocupa mucho también al plano de las inversiones, porque hay sectores empresarios que miran esto con mucha preocupación y que la verdad para hacer una inversión en la Patagonia, en el sur argentino o en el norte, en el litio o en la minería, es indudable que la logística y los caminos son un tema central”, resaltó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por