22/07/2025 03:23
22/07/2025 03:21
22/07/2025 03:21
22/07/2025 03:20
22/07/2025 03:20
22/07/2025 03:18
22/07/2025 03:17
22/07/2025 03:16
22/07/2025 03:15
22/07/2025 03:04
» Misionesopina
Fecha: 21/07/2025 21:30
Misiones arranca la segunda semana de vacaciones de invierno con muchas expectativas por la llegada de visitantes de otras provincias, como Buenos Aires, que se encuentran en receso en simultáneo. No obstante, la primera semana de descanso para la tierra colorada fue muy positiva, y los destinos turísticos se encuentran conformes con los resultados. Los municipios diseñaron actividades y eventos pensando en estas fechas, por lo que –sumado a los atractivos naturales- los alojamientos recibieron a muchos turistas el fin de semana. De acuerdo a los datos del Ministerio del Agro, hubo una ocupación promedio en alojamientos turísticos de la provincia superior al 75% durante la primera quincena de julio. En cuanto a las comunas más turísticas, hubo un 78% de ocupación en Puerto Iguazú, un 65% en Posadas, un 70% en San Ignacio y un 67% en El Soberbio. El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa destacó los números y comentó que “se superaron las 255.000 pernoctaciones, con una variada agenda de eventos y fiestas populares en toda la provincia, que se suman a nuestros atractivos”. Además, se registraron más de 78 mil visitantes con ocupación promedio de 4,5 noches. Destinos de naturaleza Según informaron desde la Dirección de Turismo de El Soberbio, los ingresos al Parque Provincial Moconá rondaron entre 150 a 250 personas por día. Víctor Motta, director de Turismo local, afirmó que “hoy comenzamos el recambio turístico, hoy están ingresando a la provincia turistas de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Chaco, así que acá nos sigue acompañando el buen clima y todas las actividades y atractivos están habilitados”. El soberbio se destaca principalmente por ser un destino de naturaleza. En el lugar se pueden hacer paseos guiados en kayak, caminatas por reservas privadas; también hay alquiler de bicicletas MTB, senderos guiados interpretación ambiental, visitas guiadas a plantaciones de citronela, demostración del proceso de la destilación de aceite esencial, visitas guiadas a granjas, avistajes de aves, senderismo, trekking, cabalgatas, floating en el Rio Uruguay, safari 4x4 Reserva Biosfera Yaboti, rappel, tirolesa y los típicos paseos náuticos en los Saltos del Moconá. Fuente: El Territorio
Ver noticia original