Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En lo que va del año, Misiones suma 13 mil denuncias por violencia, mil más que en 2024, y promueve foros y talleres comunitarios

    » Noticias del 6

    Fecha: 21/07/2025 20:40

    La provincia registró un incremento en las denuncias por violencia durante el primer semestre del año. Así lo informó Sandra Galeano, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia del Ministerio de Gobierno, quien señaló que “hay un leve aumento en relación al año pasado, en este mismo período de año”. De acuerdo a los datos oficiales, se contabilizan cerca de 13 mil denuncias, unas mil más que en el mismo periodo de 2024. Galeano explicó que este aumento responde a múltiples factores como lo económico, el consumo problemático y el acceso a la información. “La violencia tiene una causal en las adicciones”, indicó, y agregó que “la difusión y la promoción respecto a las políticas provinciales también tiene que ver con ese aumento”. La funcionaria sostuvo que se observa un mayor compromiso por parte de la comunidad. Los funcionarios públicos, el docente, el policía, el médico, la enfermera, el trabajador social, el psicólogo también hacen la denuncia. Entonces aparece esto que aumenta la denuncia porque aumenta el compromiso de la sociedad” Desde el área destacaron que las políticas públicas provinciales en materia de prevención continúan vigentes. “Nuestra provincia tiene políticas públicas en materia de género y de prevención de violencia vigentes y activas”, aseguró Galeano. Además, mencionó que “seguimos trabajando en pleno receso invernal, los equipos están en cada sede, la línea 137 está activa y los municipios también están trabajando”. El 4 de agosto se llevará adelante el sexto Foro contra las Violencias en Garupá. “Lo vamos a hacer con el único objetivo que es juntarnos con todas las partes, con todos los equipos técnicos de las municipalidades de la provincia, con referentes institucionales y sociales que están trabajando contra la temática”, detalló. Confirmó también la participación del Poder Judicial y del director de Salud Mental, Aranda. Paralelamente, se realizan talleres abiertos al público en distintos barrios, con el objetivo de ofrecer espacios de capacitación y contención. “Es una herramienta también de salida laboral y un espacio de escucha, que es lo que necesitan por ahí las personas”, expresó Galeano. El próximo taller se dictará el 25 de julio en Garupá y forma parte de una serie de actividades que se desarrollan en diferentes puntos de la provincia. Finalmente, Galeano hizo un llamado a la comunidad: “Nos interesa mucho pedir a la sociedad misionera que se involucre, que cuando vea un caso o conozca a alguien que sufre violencia, acuda a pedir ayuda a la primera institución que tenga a mano”. También recordó que las denuncias pueden hacerse con identidad reservada en comisarías, juzgados o áreas municipales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por