Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recomendaciones de libros que invitan a pensar distinto, reconocer el talento propio y transformar rutinas con pasos pequeños

    » Noticias del 6

    Fecha: 21/07/2025 20:40

    En el Bloque de Lectura, la escritora y politóloga, Irina Bondarenco compartió tres libros que considera valiosos para quienes buscan estimular la creatividad, descubrir su pasión o transformar su rutina diaria. La primera recomendación fue Ideas en la ducha, de Sebastián Campanario. “Este me encantó, se llama Ideas en la ducha de Sebastián Campanario. Todos hemos tenido ideas mientras nos bañábamos, lavándonos los dientes, en momentos raros y curiosos, incluso caminando, antes de dormir”, comentó. Bondarenco agregó que a ella le pasa particularmente cuando se cepilla los dientes: “Es un momento donde muy lúcida, no sé por qué, ahí se me ocurren las mejores ideas. El acto de cepillarme los dientes me desconecta, es como un acto que lo hace manual”. Sobre el autor, indicó: “Este libro me lo regalaron en el 2021. El autor es economista, periodista y especialista en creatividad e innovación”. Detalló que se trata de un libro corto, publicado por la editorial de bolsillo, con entrevistas a científicos, empresarios y emprendedores, y que incluye una guía con ejercicios prácticos. El concepto es que si vos te sentás con un cuaderno y una birome y decís ‘voy a pensar’, vienen ideas” Irina Bondarenco, escritora y politóloga El segundo libro mencionado fue El Elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo, de Sir Ken Robinson. “Es un autor de Inglaterra que falleció, fue nombrado sir por la reina Isabel II por su aporte a la educación”, señaló Bondarenco. Explicó que el libro plantea que todos tienen un talento natural y que cuando una persona está en un ámbito que le gusta, muchos dicen “ah, está en su elemento”. “Este libro combina muchas investigaciones de psicología con historias de vida reales que trabajan en torno a este concepto de zona de elemento”, dijo. Comentó que lo leyó en una etapa en la que no sabía cuál era su talento. Necesitaba profundizar en esa temática y llegó eso a mí. Recomendable para las personas que estén en esa situación o las que saben cuál es su talento pero quieren potenciarlo”. Irina Bondarenco, escritora y politóloga También se refirió al legado del autor: “Transformó la educación en Inglaterra y que las escuelas salgan del sistema tradicional y se incentive la creatividad. Porque el éxito está en la creatividad. Eso ahora nos parece obvio pero hace unos años era innovadora la idea de hablar de creatividad”. Añadió que “la IA nunca podrá matar la creatividad de la persona” y que “las ideas son diferentes y nadie piensa exactamente igual porque somos seres únicos e irrepetibles”. La tercera obra destacada fue Hábitos Atómicos, de James Clear. “Clear es un escritor y conferencista”, comentó. Según relató, el autor tuvo un accidente a los 15 años, cuando jugaba al béisbol: “Le golpearon con un bate de béisbol la cara sin intención, le rompió la nariz, los huesos del cráneo y tuvo convulsiones”. Estuvo internado y tuvo que aprender todo de nuevo. Descubre que haciendo pequeñas cosas todos los días, tipo cinco minutos o dos minutos, generan un gran impacto” Irina Bondarenco, escritora y politóloga Para Bondarenco, se trata de una obra interesante porque ofrece ejercicios aplicables en distintas áreas: “En lo físico, mental, vínculos. Es un libro interesante”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por