22/07/2025 00:25
22/07/2025 00:25
22/07/2025 00:24
22/07/2025 00:24
22/07/2025 00:24
22/07/2025 00:24
22/07/2025 00:23
22/07/2025 00:23
22/07/2025 00:23
22/07/2025 00:23
CABA » Plazademayo
Fecha: 21/07/2025 20:32
En el marco de su segundo mandato, el gobierno de Donald Trump endurece su política migratoria: más de 100.000 personas detenidas, un récord de vuelos de deportación y el fin de la libertad condicional para inmigrantes sin documentos. En un nuevo giro hacia el endurecimiento de las políticas migratorias, la Casa Blanca informó este domingo que más de 100.000 inmigrantes indocumentados han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en lo que va del segundo mandato de Donald Trump. El gobierno estadounidense también celebró haber alcanzado en junio un récord histórico en la cantidad de vuelos de deportación, consolidando así una de las políticas insignia del presidente republicano. El anuncio, difundido como parte de una síntesis de resultados de los primeros seis meses del actual mandato, destaca el impacto de recientes fallos de la Corte Suprema que habilitaron la revocación del estatus de protección temporal para más de 500.000 inmigrantes. Además, la Corte respaldó recortes significativos en la estructura burocrática federal, lo que ha permitido acelerar los procesos de expulsión. ATTENTION: TRUMP DIDN’T COME TO PLAY. Six months in. All gas. No brakes. The winning will continue. The deportations will continue. The memes will continue. THE GOLDEN AGE WILL CONTINUE! pic.twitter.com/n38WrywXXH — The White House (@WhiteHouse) July 20, 2025 Otro dato revelador es la reducción a cero de los inmigrantes indocumentados que se encuentran bajo libertad condicional, una cifra que contrasta fuertemente con la de hace un año, cuando más de 27.000 personas estaban bajo esa condición. En paralelo, el número de personas identificadas al cruzar la frontera ilegalmente cayó a 6.070 en junio, marcando un mínimo histórico y una reducción del 15% con respecto a marzo, según el mismo informe. Desde la Casa Blanca también se hizo referencia a la polémica iniciativa de “autodeportación” promovida por Trump, la cual se calificó como “un gran éxito”, aunque no se proporcionaron cifras concretas sobre su impacto. Asimismo, se indicó que más de 600 individuos identificados como terroristas —confirmados o sospechosos— habrían sido expulsados del país en lo que va de la gestión. Este conjunto de medidas, según la administración Trump, constituye “los primeros seis meses más exitosos” de una presidencia en la historia moderna del país. Mientras tanto, diversas organizaciones de derechos humanos y activistas migratorios expresaron preocupación por la creciente criminalización de los migrantes y el debilitamiento de mecanismos de protección como el estatus temporal o el asilo político. Enorme número de inmigrantes arrestados bajo la dirección de Trumphttps://t.co/7OK2BMN3Rl pic.twitter.com/xGjOXJjJQG — RT en Español (@ActualidadRT) July 21, 2025 La política migratoria vuelve así a posicionarse como un eje central de la estrategia de Trump, de cara a un panorama electoral marcado por tensiones internas, polarización y un creciente debate sobre los límites de la seguridad nacional.
Ver noticia original