Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El drama de la futbolista inglesa Jess Carter: denunció «abuso racial» durante la Eurocopa, dio de baja sus redes y la policía investiga el caso

    Parana » NSA

    Fecha: 21/07/2025 20:20

    El drama de la futbolista inglesa Jess Carter: denunció «abuso racial» durante la Eurocopa, dio de baja sus redes y la policía investiga el caso La futbolista inglesa Jess Carter, titular en los cuatro partidos de la selección durante la Eurocopa Femenina 2025 que se disputa en Suiza, denunció que fue víctima de insultos racistas en sus redes sociales desde el comienzo del torneo. La defensora, de 27 años, actualmente jugadora del Gotham FC de Estados Unidos, comunicó que dejará de usar sus cuentas para preservar su bienestar mental y enfocarse en la competencia. «Desde el inicio de esta Eurocopa he recibido una gran cantidad de abusos racistas. Aunque entiendo que los hinchas pueden opinar sobre el rendimiento, nunca está bien atacar la apariencia o la raza de alguien», escribió Carter en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, que luego fue replicado en X (ex Twitter). La jugadora explicó que, a partir de ahora, un equipo se encargará de sus redes para evitar que los mensajes de odio afecten su rendimiento deportivo y su salud emocional. La denuncia generó una rápida respuesta por parte de la Football Association (FA), que calificó los ataques como “absolutamente repugnantes” y aseguró haber elevado el caso a la policía británica para que se investigue y se identifique a los responsables. «Este tipo de comportamiento no tiene lugar en el fútbol ni en ningún otro ámbito», aseguró Mark Bullingham, director ejecutivo de la entidad. Tanto el club Gotham FC como la NWSL (liga profesional estadounidense) y sus compañeras de selección salieron a respaldar a Carter. La defensora Lucy Bronze, una de las figuras del equipo inglés, apuntó directamente contra las plataformas digitales: «Estas empresas deben rendir cuentas. El racismo no está bien, nunca lo estuvo». En paralelo, la ONG Kick It Out, dedicada a combatir la discriminación en el deporte, celebró la valentía de Carter y lamentó que las jugadoras aún deban enfrentarse a este tipo de violencia. «Nadie debería tener que soportar este nivel de abuso por simplemente hacer su trabajo», expresaron en un comunicado. De cara a la semifinal del martes ante Italia en Ginebra, el seleccionado inglés anunció que no repetirá el gesto de arrodillarse antes del inicio del partido, como venía haciendo en señal de lucha contra el racismo. «Está claro que el mensaje ya no alcanza. Necesitamos encontrar nuevas formas de hacernos oír», explicaron desde el plantel. Carter, que ya suma 49 partidos con la camiseta de Inglaterra, fue campeona de la Eurocopa 2022 y subcampeona mundial en 2023. Formada en el Birmingham City y con paso destacado por el Chelsea, es una de las referentes actuales de la selección. «Estoy muy agradecida por el apoyo de los verdaderos aficionados, pero necesito protegerme para poder seguir ayudando al equipo. Ojalá hablar de esto sirva para que otros no tengan que pasar por lo mismo», cerró la futbolista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por