Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cáceres: "Que nos una el espanto frente a quienes conducen la Nación y la Provincia"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 21/07/2025 20:15

    El viceintendente de Paraná y presidente del Concejo Deliberante, David Cáceres, expresó su preocupación por el impacto de las políticas del Gobierno nacional y destacó el rol que viene cumpliendo el municipio para sostener a los sectores más afectados. En declaraciones realizadas al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), también se refirió al escenario interno del peronismo y consideró urgente superar diferencias para enfrentar la actual coyuntura. Cáceres advirtió que el país atraviesa una situación crítica provocada por el rumbo del Ejecutivo nacional. “Tengo que decirlo: lo que sufre la Argentina, lo que sufren los entrerrianos, lo que sufrimos aquí los paranaenses, son las consecuencias de un modelo de ajuste e insensible que lleva adelante el presidente con su gestión y que tiene de aliado a muchos gobernadores como el nuestro”. David Cáceres: "Brego porque nos una el espanto por lo que sucede en Argentina" En ese marco, instó a lograr una confluencia política más allá de las diferencias internas. “Brego por la unidad, pero fundamentalmente porque nos una el espanto de lo que está sucediendo en la Argentina con quienes conducen hoy la Nación y la Provincia”, sostuvo. Cáceres destacó que desde la gestión municipal se ha intentado mostrar un camino alternativo para gobernar con sensibilidad social: “Desde la gestión de Paraná intentamos mostrar que hay otra forma de administrar el Estado, mucho más humana, estando cerca de aquellos que más sufren, de los sectores que necesitan de la contención del Estado”, afirmó. En ese sentido, subrayó que el municipio aumentó fuertemente el presupuesto destinado a asistencia social y asumió la continuidad de obras paralizadas. “Hemos cuadruplicado la inversión en asistencia social, y hemos afrontado la crisis de la inversión en obra pública con fondos propios. Más allá de si eran obras que financiaban Nación, Provincia o el propio municipio, las recogimos a todas y avanzamos porque entendemos que eso genera empleo y mano de obra en sectores menos especializados y mantiene un circuito virtuoso en la economía”. Por último, remarcó que el municipio debió absorber parte de los efectos de las decisiones del Gobierno nacional. “Nos estamos haciendo cargo de todas las crisis que el gobierno nacional va generando”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por