Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elevan alerta técnica por actividad sísmica en el volcán Planchón-Peteroa

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 21/07/2025 18:43

    El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, situado en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, y en la frontera con la región del Maule (Chile), fue objeto de un cambio en el nivel de alerta técnica debido a un aumento en su actividad sísmica interna. La decisión se basa principalmente en el incremento de eventos sísmicos vinculados a la dinámica de fluidos dentro del sistema volcánico, detectados desde el pasado 10 de julio. En particular, se han registrado señales tipo LP (largo período) y Tremor, con un notable aumento en la energía del tremor continuo, cuyo máximo se alcanzó el 16 de julio, superando los niveles de referencia para este volcán. Aunque la actividad superficial se mantiene limitada y otros parámetros continúan estables, este tipo de comportamiento ya ha sido observado antes de ciclos eruptivos previos, caracterizados por emisiones de ceniza volcánica. Por eso, las autoridades no descartan la posible ocurrencia de explosiones de baja o moderada magnitud, que podrían darse de forma repentina y sin precursores. Este complejo volcánico, que ocupa el puesto N.º 2 del Ranking de Riesgo Volcánico para la Argentina, se encuentra próximo a las localidades de Las Loicas, Bardas Blancas y Malargüe, y a centros turísticos como Las Leñas y El Azufre, dentro de un radio de entre 50 y 100 km. Además, en sus cercanías se halla el Paso Internacional Vergara. Las autoridades indicaron que en caso de actividad eruptiva, podrían generarse columnas de ceniza similares a las registradas entre 2018 y 2019, con dispersión preferente hacia el sureste, lo que implicaría un riesgo para sectores cercanos en territorio argentino. El seguimiento del volcán continúa en cooperación con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del SERNAGEOMIN de Chile, junto a autoridades locales y provinciales, la Agencia Federal de Emergencias (AFE) y en el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Para actualizaciones y mayor información, se recomienda visitar el sitio web del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV): https://oavv.segemar.gob.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por