22/07/2025 03:16
22/07/2025 03:15
22/07/2025 03:04
22/07/2025 03:03
22/07/2025 03:03
22/07/2025 02:46
22/07/2025 02:44
22/07/2025 02:42
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:41
» tn24
Fecha: 21/07/2025 17:30
El entendimiento incluiría más de 100 productos y otorgaría a la Argentina condiciones comerciales preferenciales. El anuncio se espera en los próximos días con fuerte carga política. El gobierno argentino está a punto de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos que evitaría aumentos generalizados de aranceles sobre exportaciones nacionales. A diferencia de las sanciones impuestas a otros países de la región, como Brasil o México, la administración de Donald Trump decidió avanzar en un esquema diferencial para la Argentina, en línea con su buena sintonía con la gestión de Javier Milei. El embajador argentino Luis Kreckler finalizó las negociaciones técnicas en Washington y ya se encuentra en Buenos Aires, a la espera del anuncio conjunto. El pacto contempla al menos 100 posiciones arancelarias, con tributos que podrían ir del 0 al 10 por ciento, aunque persisten diferencias en sectores sensibles como el acero y el aluminio, donde Washington mantiene una postura más rígida. Desde Buenos Aires, las gestiones fueron encabezadas por el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo. En Estados Unidos, participaron el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante de Comercio (USTR) Jamieson Greer. Según trascendió, la instrucción de Trump fue clara: avanzar en términos políticos que refuercen la alianza estratégica con Milei, como contracara del trato más severo hacia gobiernos que considera adversarios, como el de Lula da Silva. El anuncio final será realizado por el propio Trump a través de su red Truth Social, con un tono más político que técnico. La redacción del comunicado está siendo coordinada entre la Cancillería argentina y la Casa Blanca, aunque el expresidente estadounidense tendrá la última palabra. No se descarta un contacto directo entre Milei y Trump antes de la publicación.
Ver noticia original