Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritarias en Entre Ríos: proponen $35.000 mensuales por tres meses

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 21/07/2025 17:25

    Compartir en: En una nueva ronda de negociaciones paritarias, el Gobierno de Entre Ríos puso sobre la mesa una propuesta económica que busca llevar alivio inmediato a los bolsillos más golpeados del sector público. La oferta: una suma fija de $35.000 mensuales, durante julio, agosto y septiembre, destinada a los trabajadores estatales activos. La asignación, de carácter no remunerativo y no bonificable, fue presentada este lunes ante los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un clima que mezcla expectativas y tensiones. Según se informó oficialmente, la medida representaría un incremento del 4% en el salario de bolsillo para los empleados que se encuentran en la base de la escala salarial. Es decir, el impacto sería más notorio en los sectores con ingresos más bajos. Sin embargo, la propuesta no logró satisfacer del todo a los gremios. Tanto UPCN como ATE coincidieron en plantear una contrapropuesta: elevar el monto ofrecido y garantizar su alcance a los trabajadores pasivos, que nuevamente quedaron fuera del esquema planteado por el Ejecutivo. Tras escuchar las objeciones sindicales, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta las 13:30 del mismo día, con la intención de destrabar diferencias y acercar posiciones. La negociación continúa abierta y es observada de cerca por miles de trabajadores provinciales, que reclaman no sólo mejoras salariales, sino también previsibilidad en un contexto económico nacional incierto y con alta inflación acumulada. Mientras se reanuda el diálogo, el gobierno apuesta a sostener la iniciativa como una respuesta de corto plazo, aunque las organizaciones gremiales ya adelantaron que seguirán firmes en su pedido de un aumento real y duradero que incluya también a jubilados y pensionados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por