21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:20
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 21/07/2025 17:23
Compartir en: En una jornada de profundo contenido institucional y humano, el Ferroclub de Concepción del Uruguay, Asociación Civil sin Fines de Lucro, celebró el pasado 18 de julio la renovación de su Comisión Directiva para el período 2025–2027, marcando un hito en la historia de la organización. Lo que se configuró no es simplemente un cambio administrativo: Es el surgimiento de una nueva etapa, donde convergen con fuerza la juventud comprometida, el legado de los ferroviarios y el trabajo colectivo por la memoria ferroviaria de nuestra ciudad y la región. Esta flamante Comisión Directiva estará presidida una vez más por Fabio Ferreyra, quien renueva su mandato como presidente por cuarta vez consecutiva, habiendo asumido inicialmente en el año 2020, cuando el Ferroclub aún era un grupo comunitario sin personería jurídica. Por aquel entonces, sus integrantes compartían el anhelo del regreso del tren a la región, sin imaginar que en pocos años estarían construyendo una institución reconocida y formalizada, con un Museo Ferroviario vivo y un firme compromiso con la historia local. Con la obtención de la Personería Jurídica en 2021, comenzó una nueva etapa de consolidación institucional. Así, Fabio Ferreyra fue ratificado como presidente en los períodos 2021–2023 y 2023–2025, y ahora renueva su compromiso con la conducción del Ferroclub en el mandato 2025–2027, guiando a la organización con el mismo espíritu que lo vio crecer desde sus cimientos. Uno de los pilares de esta nueva etapa será el flamante Vicepresidente Camilo Martín, un miembro cuyo compromiso con la institución ha sido sostenido y profundamente valioso. Camilo ha dedicado días enteros de trabajo voluntario, incluso sacrificando su tiempo personal y laboral, para fortalecer y cuidar el espacio del Museo, especialmente tras la ola de robos sufrida en Agosto de 2024. Gracias a su entrega, su capacidad de gestión y su convicción, el Museo logró mejorar su seguridad, reorganizar sus espacios y reabrir sus puertas el pasado 2 de marzo de este año, en una ceremonia memorable que no solo conmemoró el Día del Trabajador Ferroviario, sino que también renovó el espíritu de toda la comunidad. Por ese motivo, y en reconocimiento unánime a su labor, fue electo por todos para asumir este importante cargo. Esta nueva etapa también celebra la incorporación y la continuación activa y decidida de una generación de jóvenes que, a pesar de haber visto poco y nada del paso del ferrocarril por nuestra ciudad, han comprendido su valor estratégico, histórico y simbólico para todos los vecinos. Figuras como Miguel Hernández, Horacio Flocco, Francisco Noriega, Lautaro Ferreyra, Federico Salomón y Agustín Irungaray se han sumado con entusiasmo, esfuerzo y creatividad, aportando desde sus lugares a la recuperación del patrimonio, al crecimiento institucional y al sostenimiento cotidiano de las actividades del Museo. Son jóvenes que en casi todos los casos no heredaron directamente el ferrocarril, pero han decidido hacerse parte de su reconstrucción y proyectarlo hacia el futuro. Esta conjunción de trayectorias y generaciones no solo fortalece el presente del Ferroclub, sino que proyecta con solidez su futuro. El desafío es grande: seguir creciendo, abrir caminos, preservar la memoria y fortalecer el vínculo con la comunidad, siempre con humildad, trabajo y visión colectiva. La nueva Comisión Directiva del Ferroclub CDU se compone de la siguiente manera: Presidente: Fabio Ferreyra Vicepresidente: Camilo Martín Secretario: Lautaro Ferreyra Prosecretario: Horacio Flocco Tesorera: Noemí Flocco Protesorero: Miguel Hernández Vocal Titular I: Juan Burgos Vocal Titular II: Jorge Monzón Vocal Titular III: Agustín Irungaray Vocal Titular IV: Carlos Suárez Vocal Suplente I: Néstor Rodríguez Vocal Suplente II: Juan Ferreyra Vocal Suplente III: Federico Salomón Vocal Suplente IV: Javier Almirón Titulares de la Comisión Revisora de Cuentas: Javier Dorn y Francisco Noriega
Ver noticia original