21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:21
21/07/2025 21:20
Parana » Valor Local
Fecha: 21/07/2025 17:23
La capitalización global de casi 17.700 criptoactivos llegó a 4 billones de dólares. Publicidad El mercado global de criptomonedas alcanzó por primera vez un valor total de USD 4 billones, una cifra que equivale a seis veces el Producto Bruto Interno argentino. Este nivel de capitalización coloca al ecosistema cripto a una distancia mínima de Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, que cerró la semana con una valuación de USD 4,02 billones, y por encima de Microsoft, que registra USD 3,79 billones. Según el portal CoinGecko, que monitorea 17.696 activos digitales, la capitalización del mercado cripto se mantenía este domingo en USD 4 billones, pese a una caída diaria del 2 por ciento. El bitcoin (BTC), la principal moneda digital, retrocedía 0,3% en la última semana y cotizaba con una capitalización de USD 2,36 billones. Ether (ETH), el segundo criptoactivo por tamaño, operaba a USD 3.679 y acumulaba un valor de mercado de USD 455.700 millones, tras una suba semanal de 26,5 por ciento. El viernes, la capitalización total del mercado cripto se situó en USD 3,92 billones, tras una baja del 1,8% en el precio de BTC. Pese al retroceso, el bitcóin había superado los USD 120.000 a comienzos de la semana, estableciendo un nuevo máximo. La firma de análisis Bernstein proyectó que BTC podría alcanzar los USD 200.000 hacia finales de 2025. Las stablecoins —activos diseñados para mantener paridad con el dólar— ganaron relevancia como instrumentos para transferencias rápidas y seguras dentro del mercado cripto. Su uso se expandió en los últimos años y son vistas por varios analistas como una posible revolución en el sistema de pagos. En paralelo, un número creciente de empresas que cotizan en bolsa comenzó a incluir bitcoin en sus balances como reserva de valor. Esta adopción corporativa contribuyó a la percepción de legitimidad y estabilidad del sector. El Congreso estadounidense aprobó un conjunto de leyes consideradas determinantes para el sector. Entre ellas, la Genius Act estableció un marco legal para los activos digitales. La “Ley GENIUS” (acrónimo por Guiding & Establishing National Innovation for US Stablecoins) nació de la iniciativa de los senadores republicanosBill Hagerty(empresario y ex embajador de EEUU en Japón durante el primer gobierno de Trump) yTim Scott (el legislador afroamericano más antiguo del Senado, también republicano) y da a los estados, equivalentes de las provincias argentinas, poder regulador en segmentos de capitalización inferior a USD 10.000 millones (y al gobierno federal en capitalizaciones mayores), ordena el respaldo uno-a-uno (convertibilidad digital) en activos en dólares, prohíbe lasstablecoinsalgorítmicas y busca “asegurar la dominancia del dólar” como moneda mundial. Ether, el token asociado a la red Ethereum, subió 4,5% el viernes y duplicó su valor en los últimos tres meses. Este desempeño impulsó las acciones de empresas vinculadas al ecosistema: Coinbase subió 1% y Robinhood, 3%. Las firmas orientadas a ETH mostraron alzas generalizadas. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original