Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés inauguró 26 cuadras de cordón cuneta y anunció más obras para la Capital

    » Corrientesaldia

    Fecha: 21/07/2025 16:37

    Con una inversión de $380 millones, el Gobierno provincial avanza con mejoras viales en los barrios de Corrientes. La intervención se enmarca en un plan conjunto con el Municipio que ya transformó más de 2600 cuadras en la ciudad. Este lunes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Corrientes, una obra que incluyó también 230 luminarias LED, 20 sumideros y 165 metros de desagües pluviales. En el acto, Valdés destacó la articulación con el Municipio y aseguró que se avanzará con nuevas obras de asfaltado en ese sector y otros puntos críticos como La Chola y La Olla. “Fueron tres meses y medio de trabajo para una obra que los vecinos esperaron toda la vida. Hoy es una realidad”, expresó Valdés ante vecinos y autoridades. El mandatario señaló que uno de los principales obstáculos al inicio de su gestión fue la falta de infraestructura básica: “Muchos barrios no tenían ni cordón cuneta ni enripiado, por eso comenzamos por ahí. Hoy tenemos cerca de 2600 cuadras pavimentadas o repavimentadas”. Además, ratificó que el plan vial continuará con una inversión sostenida y un enfoque descentralizado: “Vamos a seguir asfaltando. Creamos un área específica de vialidad urbana para dar respuestas rápidas, no solo en la Capital sino también en otras localidades del interior”, afirmó. Infraestructura, planificación y futuro El intendente Eduardo Tassano también tomó la palabra y contextualizó la obra dentro de lo que denominó la “reparación histórica” de la infraestructura urbana: “Cuando empezamos la gestión, el 60% de las calles eran de tierra. Hoy, menos del 10% permanece sin intervención. No todas están pavimentadas, pero sí enripiadas o con cordón cuneta”. Tassano remarcó que la intervención en Sargento Cabral forma parte de un ambicioso plan que contempla 16 frentes de obra simultáneos en la ciudad: “En este caso, hubo que hacer también pluviales porque era una zona muy propensa a inundarse. Eso demoró un poco la finalización, pero logramos resolverlo”. El jefe comunal subrayó además la importancia de trabajar en conjunto con la Provincia: “Esto es lo que nos pide la ciudadanía: que estemos unidos para resolver los problemas, no discutiendo entre nosotros”. Más obras para los barrios Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, celebró la concreción de otra obra clave para la Capital, al tiempo que destacó que el 85% de las intervenciones se realizan en barrios periféricos: “Muchos de ellos estaban históricamente postergados. Hoy, gracias al trabajo conjunto, estamos saldando esa deuda”. Polich adelantó que en poco tiempo más comenzarán las obras de pavimentación en el mismo sector y confirmó la continuidad del plan de urbanización en zonas que aún necesitan mejoras viales. El acto contó con la presencia del viceintendente Emilio Lanari, el senador nacional Carlos “Camau” Espínola, ministros del gabinete provincial, legisladores, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo, y autoridades municipales. Todos destacaron la importancia del trabajo articulado para seguir transformando la Capital correntina. Inversión y detalles técnicos La obra demandó una inversión aproximada de 380 millones de pesos e incluyó: 26 cuadras de cordón cuneta (4032 metros lineales) 20 sumideros pluviales 230 luminarias LED 165 metros de desagües Valdés cerró el acto con un mensaje a los vecinos: “La ciudad de Corrientes está en marcha. La Provincia también. Trabajemos, confiemos y construyamos juntos el futuro que merecemos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por