21/07/2025 20:04
21/07/2025 20:04
21/07/2025 20:04
21/07/2025 20:04
21/07/2025 20:04
21/07/2025 20:03
21/07/2025 20:03
21/07/2025 20:03
21/07/2025 20:03
21/07/2025 20:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/07/2025 15:30
Preocupa el alto nivel de inasistencias en una secundaria de Paraná Este lunes, las escuelas de Entre Ríos retomaron la actividad escolar tras el receso invernal, dando comienzo a la segunda mitad del ciclo lectivo 2025. En este marco, desde la Escuela Secundaria Nº 48 “Congreso de Oriente” de Paraná alertaron sobre el preocupante nivel de inasistencias entre los estudiantes del ciclo básico. Preocupa el alto nivel de inasistencia en una secundaria de Paraná La rectora de la institución, Magalí Revilla, dialogó con Elonce y valoró el regreso de los alumnos: “Vinieron una gran cantidad de estudiantes y con energías renovadas. Ahora nos queda la segunda parte del año, que incluye maratón de lectura y otros proyectos que tenemos previstos para este tiempo”. Preocupa el alto nivel de inasistencia en una secundaria de Paraná La escuela, que cuenta con 25 años de trayectoria, está ubicada en calle Corrientes 353 de Paraná y actualmente tiene una matrícula de 500 estudiantes, distribuidos en turno mañana con orientación en Ciencias Naturales y turno tarde con orientación en Turismo. Revilla manifestó su preocupación respecto al presentismo de los alumnos: “Nos preocupa mucho el nivel de inasistencia, sobre todo en el ciclo básico. Hay muchos chicos que están al límite de quedar libres”. Según explicó, el equipo docente ofrece espacios de tutorías para reforzar contenidos clave en materias como Matemática y Física, con el objetivo de acompañar a los alumnos con mayor dificultad. Rectora de la institución, Magalí Revilla En cuanto a las inasistencias reiteradas, indicó que se han tomado medidas de comunicación directa con las familias: “Les hablamos a los estudiantes y a sus padres, donde les informamos sobre que en la secundaria hay un régimen que cumplir”. Inclusión y acompañamiento La institución también trabaja con estudiantes que requieren apoyos específicos: “Tenemos 23 procesos de inclusión y esos estudiantes cuentan con acompañantes terapéuticos”, precisó la rectora. Finalmente, Revilla destacó la importancia del compromiso conjunto: “Queremos que las familias nos acompañen en lo que queda del año y esperamos tener un excelente ciclo lectivo”.
Ver noticia original