21/07/2025 18:49
21/07/2025 18:49
21/07/2025 18:49
21/07/2025 18:48
21/07/2025 18:48
21/07/2025 18:48
21/07/2025 18:47
21/07/2025 18:47
21/07/2025 18:47
21/07/2025 18:47
» Diario Cordoba
Fecha: 21/07/2025 15:06
La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba acometerá a lo largo de 2025 un total de 28 actuaciones en calles de Córdoba, con la idea de "mejorar la vida" de los cordobeses de distintos barrios de la ciudad. De momento, se han ejecutado ya 16 intervenciones y resta hacer 12 más de aquí a finales de año. En concreto, están en ejecución o pendientes de su inicio las reformas de las calles Campo Obispo Ascargorta, Luis Ponce de León, la segunda fase de la calle Juan Latino, Asomadillas, Mirto y Alhelí, el bulevar Hernán Ruiz, la reposición del acerado en Vallellano, Escultor Pedro de Paz, la reforma de las zonas verdes de Madres Escolapias o la primera fase de la avenida Virgen Milagrosa. Además de estas reformas, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha recordado que estará en marcha en breve la primera fase del Plan Asfalto, que invertirá 11 millones de euros total o el plan para el recambio de luminarias. Bellido ha expresado su orgullo por haber logrado hacer que una delegación que fue "foco de problemas" en el anterior mandato, al hilo del caso Infraestructuras, lo que lastró la puesta en marcha de proyectos, se haya dado "la vuelta como un calcetín" logrando invertir en estos cuatro años de mandato 60 millones de euros, es decir, el equivalente a las inversiones de tres presupuestos municipales. Calatañazor El alcalde, José María Bellido, y el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, han visitado este lunes la calle Calatañazor, en el barrio de Valdeolleros, que se ha sometido a una remodelación integral. Esta actuación ha contado con 260.000 euros de presupuesto y 6 meses de plazo, y ha supuesto la construcción de un nuevo acerado, accesible y con pasos de peatones igualmente accesibles, asfaltado de 6 centímetros de espesor y la colocación de nuevas luminarias, un total de 26 led de 36 vatios. Además, se ha sustituido "todo aquello que no se ve" incluido el cableado, se han plantando 16 árboles con riego automatizado y 26 plazas de aparcamiento. El edil de Infraestructuras ha recordado que hasta ahora los coches tenían que subirse a la acera para poder estacionar. Además de Calatañazor se han reformado las calles perpendiculares del barrio.
Ver noticia original