21/07/2025 18:33
21/07/2025 18:32
21/07/2025 18:32
21/07/2025 18:32
21/07/2025 18:31
21/07/2025 18:31
21/07/2025 18:31
21/07/2025 18:31
21/07/2025 18:31
21/07/2025 18:31
» Diario Cordoba
Fecha: 21/07/2025 15:00
Con el foco puesto en llegar a tono al debut liguero en Segunda División, el Córdoba CF avanza con paso firme en su tercera semana de pretemporada. Y si bien la atención suele concentrarse en los fichajes, los lesionados o las nuevas variantes tácticas, hay otro fenómeno silencioso que empieza a cobrar cierta fuerza en las instalaciones Camino Carbonell: el de los jóvenes del filial que quieren más. Porque varios futbolistas con ficha del segundo equipo han comenzado a asomar la cabeza en la dinámica del primer plantel, y lo están haciendo con argumentos bajo la batuta de Iván Ania. George Andrews, el más madrugador Fue el primero en golpear. George Andrews, extremo hispano-británico de 20 años, aterrizó este verano en El Arcángel desde el Atlético Baleares de Segunda Federación, y aunque en principio se le fichó para reforzar al grupo de Gaspar Gálvez, su rendimiento está abriendo otras puertas. Ya jugó en el primer amistoso ante el Tánger y no ha dejado de sumar buenas sensaciones desde entonces. En la matinal del lunes, sin ir más lejos, firmó un golazo tras una acción personal, mostrándose eléctrico y vertical en ambas bandas, las dos demarcaciones que domina. La baja de larga duración de Adilson Mendes le abre un resquicio más que interesante, y si mantiene el nivel, no sería extraño que Ania lo integre de forma definitiva en su rotación ofensiva, o que al menos se convierta en un recurso recurrente. En un esquema que valora el desequilibrio, Andrews está levantando la mano con fuerza. George Andrews, durante una sesión del primer equipo en pretemporada. / VÍCTOR CASTRO Quintana y Arévalo, los guardianes En la portería también hay movimiento. Aunque el primer equipo cuenta con dos fijos en Carlos Marín e Iker Álvarez, los técnicos no pierden de vista a los jóvenes metas del filial. Damián Quintana, fichado este verano desde el Mijas, está siendo el más presente en las sesiones recientes, mientras que su compañero Arévalo, con contrato hasta 2028 y presencia habitual en la selección española sub-18, continúa acumulando experiencia. Ambos completan los entrenamientos y ganan visibilidad, con la idea de seguir creciendo para, en lo venidero, llamar a las puertas del primer equipo. Josema Ortiz, fiabilidad en la izquierda Y en un club donde el lateral zurdo ha sido un foco de problemas en las últimas temporadas, Josema Ortiz representa una solución desde dentro. El defensa cordobés, de 21 años, ya fue uno de los pilares del Córdoba CF B durante el pasado curso, y en el primer amistoso del verano no solo tuvo minutos… fue titular. Llegado en 2024 procedente del Atlético Espeleño, Josema ha sabido trasladar su regularidad en Tercera RFEF a los entrenamientos del primer equipo. En una demarcación donde la continuidad suele estar supeditada a lesiones o sanciones, con José Calderón y Juan María Alcedo como ahora referencias, su perfil apunta a ser una opción útil para completar la plantilla si la ocasión lo requiere. Además, ante la baja de Álex López -que continúa trabajando al margen-, el camino se allana en esta puesta a punto. Ntji Tounkara, proyección No es una cara nueva para la afición cordobesista. Ntji Tounkara ya debutó en el fútbol profesional la pasada temporada, dejando buenas sensaciones en los dos encuentros en los que participó. El hispano-maliense, natural de Huesca, es una de las joyas más pulidas del filial, y su crecimiento sigue por el camino adecuado. E Iván Ania lo conoce bien. «Es un jugador con llegada, con físico, con inteligencia. Puede jugar de interior o de pivote. Si tiene la oportunidad, está preparado», aseguraba el técnico en mayo. No era palabrería vacía. El centrocampista está siendo uno de los habituales en la dinámica del primer equipo, y aunque la competencia en la medular es alta, su versatilidad le sitúa como una baza real a corto plazo. Ntji presiona al arquero rival durante el amistoso ante el Tánger. / RAFA SÁNCHEZ Miguelón, otro recurso Y otro nombre en este escenario es precisamente el de Miguel Muñoz, más conocido deportivamente como 'Miguelón'. El defensa central cordobés, de 20 años, ha sido también pieza habitual en las dinámicas de trabajo del bloque nodriza en lo que va de verano, además de protagonista en el segundo tramo del pasado amistoso en Pozoblanco, en el que dejó detalles. Sin ir más lejos, Ania tiene claro que en él, presente en la entidad blanquiverde desde la edad cadete, puede encontrar un seguro de garantías tanto de presente como de futuro. Es más, al cierre del mes de junio fue renovado con vistas a sumar su sexta campaña en el club, tras dar el salto desde el juvenil hace apenas un año. Una puerta entreabierta Y es que la historia reciente del Córdoba CF ha dejado patente que, si bien la cantera no está terminando de nutrir con talentos al primer equipo, la puerta está abierta. Hace un par de campañas la derribó Matías Barboza, en la pasada, tanto Adri Vázquez como el propio Tounkara opositaron a lo mismo, mientras que en el presente son varios los talentos que piden paso. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original