21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:32
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:31
21/07/2025 22:30
21/07/2025 22:30
» Amanecer
Fecha: 21/07/2025 13:20
Este martes 22 de julio comenzará en los tribunales de Vera el juicio oral y público por el crimen de María “Mimí” Burella, la costurera de 61 años que fue asesinada en su casa de Calchaquí en agosto de 2022. Se sentarán en el banquillo dos acusados: Ulises Troncoso, señalado como autor del aberrante crimen, y Jorge Zanel, acusado de encubrimiento agravado. El hecho ocurrió la noche del 16 de agosto de 2022, cuando, según la acusación, Troncoso ingresó a la vivienda de la mujer —donde vivía sola— y la abusó sexualmente, la asesinó de forma brutal y luego le robó pertenencias, entre ellas su teléfono celular. La investigación del Ministerio Público de la Acusación, encabezada por el fiscal Leandro Mai, logró reconstruir el caso gracias a testimonios, evidencias y el rol clave de los familiares del acusado, quienes lo entregaron. El celular de la víctima fue hallado en poder de Jorge Zanel, quien habría sido el primero en aportar el dato clave que vinculó a Troncoso con el crimen. El juicio será llevado adelante por el tribunal integrado por los jueces Natalia Palud, Claudia Bresán y Martín Gauna Chapero. Se espera que el proceso se extienda durante una semana y la sentencia se conozca el 31 de julio. Ulises Troncoso enfrenta cargos por homicidio calificado por alevosía, por haberse cometido en un contexto de violencia de género, con el fin de ocultar otro delito (abuso sexual con acceso carnal), y para consumar un robo. Si es hallado culpable, podría recibir la pena de prisión perpetua. La hija de la víctima, en diálogo con Radio Amanecer, expresó el difícil momento que atraviesa: “Estoy nerviosa, con un torbellino de emociones. Vivir, revivir, sentir todo, es muy fuerte. Luché mucho para llegar a esto, pero sabía que iba a aflorar nuevamente el dolor de perder a mi madre de una manera tan brutal”. Aunque reconoce que no se hallaron pruebas de ADN, aseguró que existen elementos contundentes y que “quien confesó el crimen fue entregado por su propia madre, su tía y su tío”. Conmovida, añadió: “Espero que se haga justicia y se dicte la pena perpetua. Fue un femicidio. Me sacaron a mi mamá, le sacaron la abuela a mis hijos. Nadie tiene derecho a eso”. Agradeció el acompañamiento del Ministerio Público de la Acusación y aseguró que todo el proceso judicial se ha llevado adelante con respeto y profesionalismo.
Ver noticia original