21/07/2025 21:13
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
21/07/2025 21:12
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 21/07/2025 12:40
La petrolera estatal ajustó sus precios desde la medianoche en todo el país; es el segundo aumento del mes y el cuarto en lo que va del año. Lunes, 21 de Julio de 2025, 10:21 Redacción EL ARGENTINO Desde la medianoche de este lunes, los combustibles de YPF registran una nueva suba del 2,5% a nivel nacional. Según comunicó la empresa, la actualización responde a un “seguimiento permanente sobre los precios variables que impactan en los costos de producción”, con especial foco en el valor del crudo. Con este nuevo ajuste, los precios en surtidores quedaron establecidos de la siguiente manera: la Nafta Súper pasó a costar $1259, la Nafta Premium $1490, el Diésel común $1264, y la Infinia Diésel $1459. La compañía destacó que este incremento forma parte de su política de precios dinámicos y anunció que continuará evaluando la evolución del mercado para definir posibles microajustes futuros, contemplando franjas horarias y regiones. Además, el aumento se enmarca en un proceso de monitoreo más preciso impulsado por el nuevo Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que permite a la firma estatal optimizar sus decisiones comerciales en función de la demanda y los costos logísticos. Se trata del segundo incremento en lo que va de julio —el anterior, del 3,5%, se aplicó el día 1— y el cuarto en lo que va del año. El primero ocurrió en febrero con una suba promedio del 2%, mientras que en mayo se aplicó un alza menor, de entre 0,2% y 0,4%, vinculada al precio de los biocombustibles. En un intento por mitigar el impacto del nuevo valor en el bolsillo de los consumidores, YPF mantiene vigentes descuentos especiales para usuarios que paguen a través de la app oficial. Entre las 0 y las 6 de la mañana, el beneficio es del 3%; mientras que las estaciones con modalidad de autodespacho ofrecen un descuento adicional del 3% durante todo el día. Al combinar ambas opciones, el ahorro puede llegar al 6%. Con este nuevo ajuste, el mercado sigue reflejando la tensión entre los costos de producción y la necesidad de sostener precios competitivos. Desde la conducción de la empresa aseguran que continuarán monitoreando el escenario económico para tomar decisiones con “mayor precisión y agilidad”, según destacaron en el comunicado oficial. La actualización confirma la tendencia alcista de los combustibles en el año, en un contexto de inflación persistente, alta volatilidad cambiaria y presión sobre los precios regulados. En los próximos meses, el comportamiento de las variables macroeconómicas será clave para definir si habrá nuevas correcciones.
Ver noticia original