Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno impulsa la reforma laboral en el Consejo de Mayo, pero posterga su envío al Congreso hasta después de las elecciones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 21/07/2025 12:05

    El Gobierno impulsa la reforma laboral en el Consejo de Mayo, pero posterga su envío al Congreso hasta después de las elecciones El Consejo de Mayo se reúne este lunes, a las 9:00 horas en la Casa Rosada, con la reforma laboral como eje central del debate. A pesar de los avances en las discusiones, el Gobierno de Javier Milei ha decidido postergar la presentación del proyecto en el Congreso hasta después de las próximas elecciones, con el objetivo de lograr una composición legislativa más favorable a sus intereses. Este encuentro, el segundo del Consejo desde su creación tras la firma del Pacto de Mayo, busca impulsar los puntos clave del documento, que incluyen, además de la reforma laboral, modificaciones previsionales y tributarias. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, ya ha comenzado a trabajar en el proyecto laboral tras el fin de las facultades delegadas. Descentralización y cuotas solidarias: los focos de la reforma Para el oficialismo, la reforma laboral es un paso fundamental para luego avanzar con los cambios previsionales. «Primero tenemos que resolver la situación de toda esa gente que está en la informalidad», indicó una fuente de Presidencia, subrayando la prioridad de este tema en la agenda gubernamental. Entre los puntos principales que el Ejecutivo busca modificar se destacan la descentralización de la negociación colectiva y la limitación de las cuotas solidarias. Estas medidas ya habían sido incluidas en el capítulo laboral del DNU 70/2023, que fue frenado por la Justicia. La estrategia electoral: un Congreso más «amigable» La decisión de postergar la presentación del proyecto en el Congreso responde a una estrategia clara: conseguir un Poder Legislativo más «amigable» que facilite la aprobación de las reformas. «A partir del 11 de diciembre nuestra posición va a ser distinta», advirtieron desde el Ejecutivo, confiando en obtener un mayor número de legisladores que en la actualidad, lo que, esperan, les daría más margen de maniobra, aunque sin una mayoría independiente. Las discusiones dentro del Consejo de Mayo estarán a cargo de sus integrantes, que incluyen figuras clave del oficialismo y referentes del diálogo: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini. Este encuentro se produce en un contexto de intensa actividad política, inmediatamente después del cierre de listas bonaerenses y en medio de la creciente tensión entre el Gobierno y las provincias por la distribución de fondos. La reforma laboral se perfila como uno de los grandes desafíos de la gestión de Milei, cuya viabilidad dependerá en gran medida de los resultados de las próximas elecciones. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por