21/07/2025 20:58
21/07/2025 20:58
21/07/2025 20:58
21/07/2025 20:57
21/07/2025 20:57
21/07/2025 20:57
21/07/2025 20:56
21/07/2025 20:56
21/07/2025 20:56
21/07/2025 20:56
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 21/07/2025 12:02
El escenario político de la provincia de Buenos Aires se sacude con el cierre de listas para las legislativas del 7 de septiembre, y entre las sorpresas, emerge el nombre de Maximiliano Bondarenko. Este excomisario de la Policía bonaerense, hasta hace pocas horas un desconocido para el gran público, ha sido ungido por La Libertad Avanza (LLA) como una de sus principales apuestas en la crucial Tercera Sección Electoral. La designación de Bondarenko para encabezar la lista de diputados bonaerenses en esta sección estratégica revela la intención de Karina Milei, quien tuvo el control de la «lapicera» en el armado de las candidaturas, de reforzar uno de los ejes centrales de la campaña de Javier Milei en la provincia: la lucha contra la inseguridad. Un perfil con experiencia política y anclaje territorial Aunque su nombre no resuena en la primera plana mediática, Maximiliano Bondarenko no es ajeno al ajedrez político. Su trayectoria incluye un paso por el PRO hasta 2018 y una posterior integración al espacio de Facundo Manes en 2021. Actualmente, Bondarenko ejerce como concejal en Florencio Varela y se desempeña como referente territorial del sector de Sebastián Pareja, un «soldado» de confianza de Karina Milei. Desde febrero de este año, asumió una tarea clave como coordinador del armado libertario en Florencio Varela, un distrito emblemático gobernado por Andrés Watson, un dirigente alineado con el gobernador Axel Kicillof. Su discurso crítico hacia la gestión peronista en Varela quedó plasmado en una publicación de Instagram del 28 de junio, donde cuestionó: «Hace 40 años que circulan los mismos nombres, los mismos apellidos, los mismos privilegios. Se adueñaron del municipio y lo manejan como propio, mientras los varelenses seguimos viendo cómo el abandono crece y las oportunidades desaparecen”. Esta declaración lo posiciona claramente en la vereda opuesta a las administraciones locales históricamente peronistas. El equilibrio de alianzas: PRO y la marginación de «Las Fuerzas del Cielo» La elección de Bondarenko para encabezar la lista de diputados bonaerenses en la Tercera Sección responde a una estrategia que busca capitalizar su perfil de excomisario en la agenda de seguridad, un tema sensible para el electorado. Sin embargo, la conformación de la lista también refleja las complejidades del acuerdo entre LLA y el PRO. En el segundo lugar de la lista de diputados, se ubicó María Sotolano, actual diputada nacional del PRO y referente del macrismo en Quilmes. Su candidatura fue un pedido expreso de Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO a nivel nacional, evidenciando el respeto por un «desmembrado» acuerdo con los «amarillos». Este armado de listas, bajo el estricto control de Karina Milei, también ha dejado entrever una marginación de los sectores más puramente ligados a «Las Fuerzas del Cielo», el grupo original que acompañó a Javier Milei desde sus inicios. La inclusión de figuras con trayectorias previas en otros espacios políticos y la priorización de alianzas estratégicas sugieren una consolidación del poder de la hermana del presidente en la confección de las candidaturas, priorizando la competitividad electoral y los mensajes clave de campaña. La irrupción de Maximiliano Bondarenko en la Tercera Sección Electoral promete generar debate y reconfigurar el tablero político en un distrito clave para las próximas elecciones legislativas. compartir
Ver noticia original