Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vacaciones de invierno: 16 actividades para hacer gratis con los chicos en CABA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/07/2025 06:41

    (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) El receso invernal llegó a Buenos Aires y, con él, una agenda repleta de actividades pensadas para que familias y niños disfruten de la ciudad como nunca. Desde experiencias gratuitas en íconos porteños hasta talleres artísticos, espectáculos y propuestas inclusivas, la ciudad capitalina se transforma durante estas semanas en un escenario vibrante y diverso. La oferta abarca todos los gustos y edades. 16 actividades gratis para hacer en CABA con los chicos Obelisco Símbolo indiscutido de la ciudad, el Obelisco, se convierte en una de las atracciones más destacadas del receso invernal. Niños a partir de los 7 años, acompañados por sus familias, podrán acceder al monumento entre el 22 y el 27 de julio. La experiencia, que incluye una subida en ascensor de 15 minutos, permite contemplar las vistas panorámicas de Buenos Aires. Requiere inscripción previa. Reservas ecológicas En la Reserva Ecológica Costanera Sur, ubicada en Tristán Achával Rodríguez 550, se organizarán caminatas guiadas de martes a viernes, complementadas con un bingo de observación. Por su parte, la Reserva Ecológica Lago Lugano ofrecerá visitas autoguiadas de martes a domingo, de 9 a 18, para explorar la flora y fauna del lugar. (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) En la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria, los sábados y domingos a las 10 y a las 14, se realizarán recorridos guiados por los senderos, donde los visitantes podrán conocer la historia y los distintos ambientes del área. Para quienes deseen entrar en contacto con la esencia invernal, el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, invita a las familias a sumergirse en una experiencia única. Todos los días, de 10 a 17, se desarrollarán actividades infantiles y juegos aéreos, como tirolesa, camas elásticas, inflables y un tobogán de invierno. La pista de patinaje, ya convertida en un clásico, es una de las grandes atracciones de la temporada. Las plazas de las 15 comunas porteñas también se suman a la agenda con espectáculos de magia, globología, teatro, clown y música al aire libre para niños de 3 a 10 años. Entre el 22 y el 31 de julio, los martes, miércoles y jueves, se realizarán dos shows diarios en cada comuna, a las 11 y a las 14. (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) Usina del Arte La Usina del Arte despliega una programación variada de 14 a 19, con talleres, conciertos y recorridos por el edificio. Los shows infantiles y las propuestas lúdicas y artísticas en el Foyer se complementan con funciones distendidas los jueves, adaptadas para chicos neurodivergentes o con sensibilidad sensorial. Teatro Colón Emblema de la lírica porteña, el Teatro Colón presenta una cartelera especial para los más pequeños del 13 de julio al 3 de agosto. Entre las obras destacadas figuran "Sancho Panza, Aventuras en La Mancha“, inspirada en Don Quijote, y fragmentos de clásicos musicales como “El carnaval de los animales” de Camille Saint-Saëns, “La flauta mágica” y “Los cuentos de Hoffmann”. Las entradas están disponibles en el sitio web y en la boletería del teatro, en Tucumán 1171. Centro Cultural San Martín El 23 al 27 de julio, el Centro Cultural San Martín se convertirá en sede del evento Suiza Pop, donde se dictarán talleres para diseñar videojuegos, crear stop motion y explorar la ilustración. La propuesta incluye funciones de cine, charlas y talleres gratuitos, con inscripción previa, y la proyección de películas y cortos animados para todo público. (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) Anfiteatro de Parque Centenario Todos los fines de semana del 19 de julio al 3 de agosto a las 15, el Anfiteatro de Parque Centenario recibirá a bandas como Kabradepata, Ligeros de Equipaje, Las Hermanas Misterio, Banda de Tías y Jivers, quienes presentan el show "Swingin’ María Elena“, un homenaje musical a la obra de María Elena Walsh. Departamento de Aviación Policial El Departamento de Aviación Policial de Puerto Madero abrirá sus puertas el martes 22 para que niños desde los 7 años conozcan el funcionamiento de aviones y drones. La actividad, de una hora de duración, requiere inscripción previa. Autódromo de Buenos Aires El miércoles 23, el Autódromo de Buenos Aires ofrecerá un recorrido especial para chicos desde los 8 años, quienes pueden visitar el palco principal, el centro de alto rendimiento, la sala de Race control, los boxes y la pista, donde se realizan pruebas en vivo. Para quienes deseen formar parte de esta experiencia, que dura una hora y media, pueden inscribirse en este link. Jardín Botánico Carlos Thays Los martes y jueves de 14 a 16.30, en el Jardín Botánico Carlos Thays se organizará una expedición botánica con desafíos para que los niños obtengan un diploma de explorador. Asimismo, los sábados y domingos, de 14.30 a 17.30, la actividad "Jardín bajo la lupa" permitirá descubrir detalles de las plantas invisibles a simple vista. (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) Parque 3 de Febrero Por otra parte, del 25 de julio al 1° de agosto, el Parque 3 de Febrero invita a los niños a ser Bomberos por un día y a presenciar demostraciones de la Brigada K9 de Búsqueda y Rescate, la Banda de Música de la Policía, la Brigada Blanca con acrobacias en moto y la Aviación policial con drones especiales. La propuesta comenzará a las 14.00 horas. Museo Nacional del Hombre Ubicado en 3 de Febrero 1370/78, el Museo Nacional del Hombre ofrecerá talleres como "Mundo Yaguareté“, ”Las Cosas del Juego“, ”El Poder de las Máscaras“, ”Diseños que Hablan" y "Pintura Rupestre“, todos con inscripción previa y orientados a niños de 4 a 12 años. Casa de Yrurtia Ubicada en O’Higgins 2390, la Casa de Yrurtia organiza talleres de experimentación artística, acuarela y dibujo de manga y animé, además de la exhibición temporaria "Primeras Obras" de Rogelio Yrurtia. El ingreso es por orden de llegada y con cupo limitado. Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces En Perú 272, propone talleres de pintura, teatro familiar con la obra "Arcade“, conciertos de música celta y exposiciones como ”Rincones Ocultos de la Manzana de las Luces" y "Cúpulas de Buenos Aires“. Casa de Ricardo Rojas En Charcas 2837, organiza el ciclo "Fábrica de Juegos“, donde los niños pueden construir sus propios juegos de mesa con materiales reciclados. La exposición ”Mataquito, un Viaje hacia la Infancia" y talleres literarios y de plástica completan la oferta. (argentina.gob.ar) Museo Evita En Lafinur 2988, presentará el taller "Constructores de Museos" para niños a partir de los 4 años, y la muestra "Evita: De Amor e Inspiración“, que explora mitos populares y derechos humanos a través del arte. Al mismo tiempo, el Museo Nacional de Bellas Artes, en Av. del Libertador 1473, extenderá hasta el 31 de agosto la muestra "Museo Secreto. De la Reserva a la Sala“, con cerca de 300 obras de 260 artistas. Además, se ofrecen actividades como ”Instantes a Todo Color“, recorridos autoguiados, talleres para adolescentes y recorridos en Lengua de Señas Argentina (LSA). Feria del Libro Infantil y Juvenil Para quienes opten por la lectura estas vacaciones, la 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el Palacio Libertad, extiende su desarrollo hasta el 3 de agosto, con horarios especiales y una variada programación. El miércoles 23, el Coro Polifónico Nacional interpretará "Carmina Burana" de Orff, y el sábado 26 se presentará "El Salmón va al mar“, un espectáculo musical con canciones de Andrés Calamaro. (argentina.gob.ar) La danza también tiene su espacio con la gala "Repatriados Segunda Edición“, el domingo 3 de agosto, que reunirá a bailarines argentinos que triunfan en el exterior y ofrecerá un repertorio de obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas. Información útil y duración del receso El receso invernal en Buenos Aires se extiende hasta el 3 de agosto, con actividades que requieren, en muchos casos, inscripción previa o tienen cupo limitado. La programación completa y los detalles de cada propuesta pueden consultarse en los sitios oficiales de los espacios mencionados o en los lugares de realización. La ciudad ofrece una oportunidad única para que familias y niños disfruten de unas vacaciones de invierno llenas de cultura, recreación y aprendizaje.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por