Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoy se celebra el Día del Amigo

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 21/07/2025 05:13

    Cada 20 de julio, gracias a una idea del odontólogo argentino Enrique Febbraro, se celebra el Día del Amigo. Inspirado por la llegada del hombre a la Luna en 1969. Este profesional propuso la fecha como símbolo de la unión entre las personas. La propuesta fue bien recibida y, con el tiempo, se instauró no solo a nivel local sino en otros países. No obstante, en esta tierra es donde más se valora la amistad, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Voices. Es por eso, tal vez, que esta jornada se ha convertido en una oportunidad para celebrar esos lazos que se fortalecen con el tiempo. Aquel día, Febbraro decidió contactar a personas de diferentes culturas. Redactó más de mil cartas destinadas a cien países, proponiendo la creación del Día del Amigo. De esas cartas, recibió respuesta de más de 700 destinatarios, lo que reforzó su convicción sobre el valor universal de la amistad. El Club Rotary de Lomas de Zamora se sumó a la iniciativa y en 1972 Febbraro cedió la patente de la celebración a la institución. Finalmente, en 1979 la ciudad de Buenos Aires oficializó el Día del Amigo mediante un decreto y adoptó el lema: “Un pueblo de amigos es una Nación imbatible”. Actualmente, cada 20 de julio, la jornada reúne a miles de personas que celebran mediante encuentros, comidas y mensajes afectuosos. El espíritu de unión y camaradería sigue siendo la esencia de una fecha que nació para promover la paz entre los pueblos. Quién fue Enrique Ernesto Febbraro Enrique Ernesto Febbraro nació en 1924 y se distinguió por su versatilidad profesional. Ejerció como odontólogo, psicólogo, filósofo, músico y locutor de radio, tal como lo recuerdan registros del Rotary Club de Once. Además, participó activamente en el Rotary Club de Once, en la ciudad de Buenos Aires, y fue dos veces candidato al Premio Nobel de la Paz, según consta en actas internas del Rotary. Su convicción de que la llegada del hombre a la Luna representaba un salto hacia la unión global lo llevó a transformar la efeméride en un símbolo de hermandad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por